¿Eres de esas personas que acumula objetos? ¿La mayoría de las superficies de tu casa están llenas de libros, de cables, de cargadores, de monedas…? ¿Hay ropa que llevas al menos un año sin ponerte y sigue en tu armario? Si eres de esas personas sigue leyendo, esto te va a interesar.

A lo largo de mi vida he tenido que hacer muchísimas mudanzas, he cambiado varias veces de país y de casa, en mi familia somos un poco nómadas. En cada traslado he tirado y regalado muchas cosas, pero hace un par de unos años una mudanza me hizo CLICK.

Estaba pasando por una etapa emocional muy delicada, no sabía si seguir con un chico con el que llevaba 6 años o si dejarle definitivamente. Tenía pocas ganas de meter todas mis cosas en cajas y los objetos de mi casa me parecían infinitos. Así que en un ataque de desesperación decidí que me iba a quedar sólo con lo necesario y todo lo demás lo iba a regalar, quería tranquilidad.

En mi casa tenía todo tipo de objetos: adornos, cuadernos, apuntes, libros, ropa, zapatos, material deportivo… Y eso que ya me había mudado varias veces, no me imagino cómo serán las casas de las personas que han vivido toda la vida en el mismo lugar. Cogí varias bolsas y poco a poco empecé a deshacerme de todo. No fue fácil, ni rápido, pero fue aliviador y tranquilizante.

Todos esos artilugios estaban generando muchísimo desorden en mi hogar y en mi vida. En aquel momento esto no me preocupaba nada la desorganización, había oído decir que el caos ayuda a la creatividad. Yo quería ser creativa, así que aparentemente esto del desorden era maravilloso. Cuando finalmente conseguí deshacerme de todo, ordenarlo y simplificar entendí cuál es el problema real de acumular.

En realidad el gran inconveniente de estar rodeado de cosas desordenadas radica en que esto genera una gran confusión mental. ¡Este es el más grave desorden de todos¡ Cuando nuestros pensamientos son caóticos no tenemos capacidad para priorizar, se nos acumulan las tareas pendientes y nos cuesta mucho trabajo empezar cosas nuevas o salir de malos hábitos.

Así que si alguna vez has sentido que no consigues lo que te propones y que tus días están llenos de tareas pendientes, empieza por liberar del desorden los lugares en los que pasas más tiempo. Verás cómo tus ideas poco a poco se van organizando y así consigues mejores resultados.

Una gran forma para deshacerte de los objetos que ahora están desordenando tu espacio es identificar qué tipo de cosas acumulas. Esto también te ayudará para detectar cuándo estás a punto de llevar a tu casa un objeto que sólo va a formar más caos.

Aquí te dejo algunas pistas:

Objetos “Recuerdo”: Son aquellos objetos que recuerdan un momento, una persona o un lugar especial. Son aquellos que al verlos sentimos cierta nostalgia y nos sacan una sonrisa. ¡Son los más complicados de abandonar!

Objetos “Por si acaso”: Son esas cosas que guardamos “por si acaso” un día lo necesitamos, pero pasan meses y meses y nunca los usamos. Pueden ser cosas tan variopintas como unos guantes de boxeo, unos zapatos o un móvil antiguo. ¡Ahí están en tu casa recogiendo polvo!

Objetos “Rebajas”: Estos son los peores de todos porque son un gran gasto de dinero, aunque no lo parezca. Son aquellos objetos que compramos en las rebajas, que no acabamos de saber si nos gustan o no, pero como es barato pues nos los llevamos a casa y los volvemos a ver después de meses de haberlos usado.

Objetos “Regalitos”: Estos son complicados de no llevar a casa porque son regalos. La buena noticia es que hay 2 tipos y hay unos a lo que puedes decir no. Puedes decir que no que todos que aquellos que te ofrecen tus amigos o familiares porque no saben qué hacer con ellos, como por ejemplo un cuadro, una lámpara o un libro viejo que ellos no quieren, tú también puedes no quererlo.

Objetos “Wanna Be”: Son todos aquellos que compraste un día en un ataque de inspiración. Sí ese día que decidiste que ibas a cambiar, que ibas a hacer deporte, que te ibas a arreglar más o que te ibas a atrever a vestir un poco raro, pero aún no lo has hecho. Pueden ser muchas cosas: un libro sobre el tarot, unos patines, una bicicleta estática o unos tacones de 15 centímetros con los que no puedes andar. ¡O te conviertes en esa super women o los regalas!

¿Sabes ya cuáles son los objetos que más acumulas? ¿A qué es increíble la cantidad de cosas que guardamos sin darnos cuenta? Lo peor de todo es que el desorden atrae más desorden así que toma YA el control y empieza a deshacerte de todas esas cosas innecesarias.

Desde aquella mudanza en que la decidí dejar de acumular y ponerle un sitio a cada cosa, mi vida es mucho más simple y feliz, soy más productiva y mis días parecen más largos. Ya no pierdo tiempo buscando cosas en cajones y mi casa tiene un aspecto más agradable. No siempre es fácil mantenerlo todo en orden y traer a casa sólo necesario, pero prestando un poco de atención se puede conseguir. Nada es imposible si haces poco a poco lo que tienes que hacer.

Si además pasas mucho tiempo limpiando tu casa esto te va a encantar. Un estudio de Estados Unidos demostró que despejar nuestra casa reduce en un 40% el tiempo que pasamos limpiándola. ¡Un 40%!

¡El espacio en el que vives influye en tu felicidad! ¡Ponte ahora mismo a regalar todo lo que no usas, organízate y disfruta!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso! J

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook: https://www.facebook.com/hadacoach

 

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






4 comentarios
  1. Diego
    Diego Dice:

    Gracias Hada,
    es fenomenal ver el interés puesto en tus artículos y todos tus mails !

    Eres una super woman
    😉

    Espero encontrarte en otra conferencia muy pronto.

    Un beso!

    Responder
    • Hada García Cock
      Hada García Cock Dice:

      Hola Diego!
      Muchas gracias por tu comentario y por valorar mi trabajo! 🙂 La verdad es que no pretendo ser una Super Woman, sólo pretendo darle pistas a personas como tú y como yo para que sean más felices. Ya con eso me vale!
      Tengo unas conferencias programadas los martes de abril en el centro cultural de Sanchinarro. Espero verte por allí!
      Un besote!

      Responder
  2. MONICA
    MONICA Dice:

    Me gusta es mi experiencia, realmente cuando uno se trastea mucho aprende a soltar, es increible la cantidad de cosas que acumulaba, ocupando espacio y que le pueden servir a otras personas, incluso me impresiona la cantidad de libros acumulados y que sabía que no iba a leer más…..

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *