¿Sabes lo que es el hambre emocional? Si estás en este blog es porque eres de esas personas que se quiere cuidar, pero que por más que lo intenta no lo consigue. Has probado muchas dietas, has intentado muchos métodos, pero hay algo que te impide seguir lo que te propones una y otra vez. Sabes que debes comer sano, evitar los ultraprocesados pero aunque no quieras acabas comiéndote esas galletas o ese trozo de bizcocho que te tenías prohibido. Quizás tengas hambre emocional o quizás haya otras razones que te estén llevando a saltarte tus propósitos.

No te falta fuerza de voluntad

Hay diferentes motivos por lo que esto te puede estar pasando y no, no es por falta de fuerza de voluntad. Muchas personas acuden a mí argumentando que lo que les falta es tener más voluntad. Dicen que ya han intentado una y otra vez métodos de pérdida de peso y no consiguen seguirlos. Esto es una señal. No de tu incapacidad, si no de que los métodos que usas no funcionan y que algo más puede estar pasando.

Motivos por los que esto puede estar pasando

Puede ser que te estés sometiendo a dietas muy estrictas y que tu organismo esté entrando en modo hambruna, por esto saca de la dieta aunque tú no quieras. Tu cuerpo no sabe de pérdida de peso, ni de pasar hambre. Tu organismo busca estar saciado y satisfecho. Puede ser que estés pasando por un periodo vital estresante y que este no sea tu momento para hacer un cambio de hábitos. También puede ser que tengas hambre emocional.

Cómo curarte del hambre emocional

En el video anterior te hablé sobre qué es el hambre emocional y cuáles son sus características principales. En este video te cuento distintas claves para curarte del hambre emocional. Te adelanto que una de ellas es dejar de hacer dietas. Esto te puede dar miedo, pero ese el primer paso para poder cambiar. Si quieres saber más mira el video.

¡Dale al play!

 

Si quieres ver más videos relacionados con esta temática puedes ver:

Qué es el hambre emocional

Te mando un fuerte abrazo,

Hada.

¿Sabes lo que es el hambre emocional?

¿Te ha pasado alguna vez que comes sin saber muy bien por qué? En realidad, no tienes hambre, pero llegas por la tarde a casa, después de un mal día, no sabes muy bien qué hacer. De repente hay algo que te acaba llevando a la cocina, das vueltas, abres la nevera, luego la despensa, no sabes muy bien qué quieres.

Cuando te quieres dar cuenta tienes una galleta en la boca, te prometes que solo será una, pero sigues con la siguiente y la siguiente. Llegas a la mitad del paquete, ya estás llena y ahora te sientes mal. ¿Por qué lo he hecho? Te preguntas, te prometes que esa será la última vez y que además hoy no cenarás. ¡Acabas de tener hambre emocional!

Relación entre emociones y alimentación

Nuestras emociones y nuestra manera de comer están estrechamente ligadas, por eso existe el hambre emocional. Algunas veces cuando hemos tenido un mal día o estamos tristes recurrimos a la comida como calmante. Esto sucede porque no sabemos escuchar nuestras emociones y en vez de solucionar lo que nos está pasando, lo gestionamos con comida.

Quiénes comen de manera emocional

Todos alguna vez nos hemos alimentado de manera emocional y no tiene nada malo. El problema surge cuando esto se convierte en nuestra mejor manera de regular nuestras emociones y no somos conscientes de ello. Tenemos derecho a comer de manera emocional, es una manera más de gestionar nuestras emociones pero lo tenemos que elegir conscientemente para que no haya culpabilidad.

Características del hambre emocional

El hambre emocional está definida y tiene unas características específicas, para conocerlas en profundidad te invito a que veas este video. Aquí lo tienes todo explicado detalladamente.

¡Dale al play!

Si quieres ver más videos relacionados con esta temática puedes ver:

Por qué no consigues perder peso

Te mando un fuerte abrazo,

Hada.

 

¿Has escuchado hablar alguna vez de los trastornos de la conducta alimentaria? ¿Qué se te viene a la cabeza cuando piensas en ello? El DSM-5 (Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales) divide los trastornos de la conducta alimentaria en diferentes tipos. En este video explico aquellos que socialmente escuchamos más a menudo.

Pequeña puntualización

Me gustaría puntualizar que la mayoría de las personas con una alimentación desordenada no responden exactamente a los criterios de los trastornos de la conducta alimentaria. Existen muchos individuos que tienen una obsesión por la comida y por su imagen corporal, que no entran dentro de estas categorías. Sin embargo, tienen alterada su relación con la comida y con su cuerpo, controlan lo que comen, gran parte de su valía personal está basada en su imagen y si esto se escapa de su control se ven emocionalmente afectados.

¡Ten cuidado!

Muchas personas no son conscientes de su alteración porque no responde a lo que solemos conocer como un trastorno de la conducta alimentaria,  simplemente consideran su control con la comida como un hábito sano y de autocuidado. Me gustaría recordar que nada llevado al extremo es saludable. Si te sientes mal por no poder exactamente aquello que había planeado, si sufres porque un día no puedes ir al gimnasio, si al comer piensas que tienes que compensar. ¡Ten cuidado!

Y ahora sí, para aprender un poco más sobre los trastornos de la conducta alimentaria, mira el video.

¡Dale al play!

Si quieres ver más videos relacionados con esta temática puedes ver:

Por qué son malas las dietas

Te mando un fuerte abrazo,

Hada.

Me asombra la cantidad de seguidores que tienen las cuentas de instagram y los canales de Youtube de  influencers que aparentemente tienen una vida y un cuerpo perfectos. Me sorprende porque los estudios demuestran que la exposición a las redes sociales tiene un efecto negativo en el estado de ánimo, la imagen corporal y la autoestima de las personas que las consumen.

Acedemos a las redes sociales diariamente y pasamos pasamos una media de 2h51 minutos diarias utilizándolas. Es decir que nos pasamos casi tres horas diarias «sufriendo» porque aparentemente hay personas (influencers, generalmente) que tienen una vida mejor que la nuestra. Básicamente nos comparamos y siempre salimos perdiendo.

El problema es que no somos conscientes de ello. Si alguna vez te ha pasado que después de estar un rato mirando distintas redes, te sientes un poco mal, tienes la sensación de que tu vida es aburrida y que tienes pocos amigos. No te preocupes, es el efecto de las redes sociales y de los influencers.

Lo que sí te tiene que inquietar es el efecto que esto tiene en tu imagen corporal y en tu autoestima a largo plazo. ¿Sabes lo que pasa si sigues consumiendo redes sociales durante mucho tiempo? ¡En este video te lo cuento!

¡Dale al play!

Si quieres ver más videos relacionados con esta temática puedes ver:

¿Por qué son malas las dietas?

Te mando un fuerte abrazo,

Hada.

Si quieres perder peso no hagas dietas, mejor aprende a comer. Este es el mejor consejo que te puedo dar.

Si estás cansada de empezar dietas que siempre acabas abandonando, ¿para qué sigues sigues intentando lo mismo una y otra vez? ¿Crees que la culpa es tuya? Ya sé que socialmente tenemos el pensamiento erróneo de que para perder peso tenemos que hacer una dieta y ya está. Pero si esto fuera así de fácil, no habría sobrepeso en el mundo.

Así que créeme la culpa de no poder seguir una dieta, no es tuya. El problema está en la estrategia que utilizas. ¡Las dietas no funcionan! Según un estudio de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo) sólo 2 de cada 10 personas que empiezan una dieta adelgazan. Así que déjame decirte que nos han estado engañando siempre.

Y ahora te preguntarás, ¿pero por qué no funcionan las dietas? La respuesta la tienes en este video. Espero que te sea muy útil y que cambies tu estrategia para perder peso.

¡Dale al play!

Si quieres ver más videos relacionados con esta temática puedes ver:

Cómo empezar una vida saludable 

Te mando un fuerte abrazo,

Hada.

 

Muchas personas se proponen llevar una vida saludable, pero no lo consiguen y esto les crea mucho malestar.

Si estás harta de estar siempre pensando que ya el lunes te empezarás a cuidar, si estás cansada de criticarte cuando te miras el espejo, si no quieres volver a pensar en la comida. Aquí tienes un video muy especial para que puedas cambiar todo esto.

Cuando vives constantemente preocupada por tu peso y por la comida, la vida se vuelve un poco aburrida y desesperante. Para colmo acabas haciendo exactamente lo contrario de lo que quieres. No te alimentas bien, no haces deporte y no disfrutas nada.

En el fondo, tu idea de de cuidarte para sentirte bien, no te está funcionando y te está haciendo sentir mucho peor. Si tienes esta sensación mira este video porque te dará claridad y te ayudará a empezar esa vida saludable que tanto deseas.

¡Dale al play!

Otros vídeos mencionados y que están relacionados con este tema:

Cómo confiar más en ti

Te mando un fuerte abrazo,

Hada.

Es una persona que busca hacerle la vida fácil a los demás para sentirse amada.

Una persona del tipo 2 es aquella que se acuerda de tu cumpleaños, que te acompaña al hospital si te encuentras mal y que siempre se preocupa por saber qué tal estás. En el fondo su deseo es que la aceptes para sentirse bien. En este vídeo te explico esta personalidad.

¡Dale al play!

 

Cómo era el niño 2: El niño 2 recibió el mensaje de que sus necesidades no eran importantes y que pensar en él tampoco lo era. Sentía que lo importante era agradar a los demás y que los demás fueran felices.

Rasgos positivos: En su lado positivo son personas muy empáticas que comprenden muy bien lo que los demás necesitan. Les gusta intimar con los demás y son muy altruistas.

Rasgos negativos: En su lado negativo están tan pendientes de los demás que se olvidan de cuidar de si mismos y de sus necesidades. Le exigen a los demás tiempo y cariño y les recuerdan todas las veces que les han ayudado. Cuando alguien les rechaza sufren grandes problemas de autoestima.

Cuando conecta con el 8: Al conectar con el 8 les gusta sentir que las cosas avanzan y proteger a los demás. Sin embargo, cuando usan en exceso esta estrategia se pueden volver agresivos y controladores de los demás.

Cuando conecta con el 4: Les cuesta conectar con el 4 y es recomendable que lo hagan. Muchas veces pasan por momentos críticos en los cuales dejan de lado su individualidad para mantener la conexión con los demás. Sin embargo, cuando consiguen conectar con el 4 expresan su originalidad y sus necesidad.

Recomendaciones:

  • Durante 2 meses quitarse el rol de ayudador
  • Pasar al menos una tarde de la semana en soledad conectando con su interior
  • Ponerse a si mismo siempre en primer lugar
  • Decir “no” cuando sea necesario

Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un abrazo!

Hada García Cock te ayuda a mejorar tus relaciones personales y tu autoestima en su consulta privada, en sus talleres y conferencias.

Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook:https://www.facebook.com/hadacoach

Pertenece a la tirada del pensamiento junto a los eneatipos 5, 6 y 7. Estos tipos buscan entender el mundo y comprender las cosas. Tienen problemas con la toma de decisiones. 

Descripción: La estrategia del eneatipo 5 es aislarse, les gusta estar solos y les cuesta mucho expresar sus emociones. Es probablemente es el más sensible de todos los eneatipos y no sabe manejar esa sensibilidad así que se desconecta emocionalmente de los demás. Vive en el mundo de las ideas y busca saber mucho para sentirse seguro y valorado. En este vídeo te explico todo sobre la personalidad tipo 5 del eneagrama.

¡Dale al play!

 

Cómo es el niño 5: Este eneatipo siente que no sabe controlar sus emociones así que prefiere analizarlas y observar el mundo para no sentir. Busca aislarse de sus padres porque o bien siente que le invaden mucho emocionalmente o que no consigue establecer un fuerte contacto con ellos.

Rasgos positivos: Los eneatipos 5 son personas muy cultas, tienen un gran amor por el conocimiento. Son analíticos, objetivos y disfrutan mucho de su soledad. Les gusta tener su tiempo para sus proyectos personales y para sus cosas íntimas. Tienen gran facilidad para concentrarse y desarrollar ideas innovadoras.

Rasgos negativos: Son avariciosos con su tiempo y con sus recursos. Son muy independientes y aislados. Se obsesionan con sus pensamientos y con su imaginación. Subestiman las relaciones y no les gusta necesitar a la gente.

Cuando conecta con el 7: En lo negativo busca estimulación y diversión. Esto hace que pueda pasar de una actividad a otra y se distraiga. Le gusta ir a lugares extraños y diferentes y algunas veces puede caer en excesos. En lo positivo conecta con la alegría del 7, se entusiasma como un niño con cualquier cosas.

Cuando conecta con el 8: En lo positivo se sienten capaces de asumir grandes retos y ser muy buenos líderes. Se vuelven resolutivos, tienen una gran fuerza de voluntad y son seguros de si mismos. En lo negativo se pueden volver agresivos y controladores y defender su punto de vista sin tener en cuenta a los demás.

Recomendaciones si eres un tipo 5:

  • Haz el esfuerzo de acercarte a otras personas y expresar lo que necesitas.
  • Saca el dolor y conecta con él. Permítete hablar con un amigo de lo que te pasa y llorar si hace falta.
  • Permite que las ideas que te hace del mundo y de los demás no te afecten. Dale la oportunidad a las personas de entrar en tu mundo y compartir contigo.
  • Haz deporte, no sólo te centres en estudiar o aprender cosas. Moverte te viene bien para desconectar de tu mente.

Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un abrazo!

Hada García Cock te ayuda a mejorar tus relaciones personales y tu autoestima en su consulta privada, en sus talleres y conferencias.

Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook:https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






¡Primero que todo te quiero desear un feliz 2017! Deseo que este año seas mejor que el año pasado en todos los aspectos de tu vida. Espero que seas responsable con tu tiempo, que seas responsable en tu trabajo, que seas responsable de cuidarte y que disfrutes cada día dándote mucho amor. En el vídeo de hoy te cuento cómo hacer para cumplir tus objetivos este año.

¡Dale al play!

 

Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! Un abrazo fuerte!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook: https://www.facebook.com/hadacoach

 

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






A veces nos pasa que no paramos de buscar y buscar para sentirnos bien, tenemos la sensación constante de que nos falta algo que nunca alcanzamos. Pero, qué pasaría si te dijera que ya lo tienes todo para ser feliz, que sólo es cuestión de saberlo apreciar. En este vídeo te doy claves para aprender el arte de la satisfacción vital.

¡Dale al play!

 

Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! Un abrazo fuerte!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook:https://www.facebook.com/hadacoach

 

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.