Mercedes piensa que no tiene suficiente capacidad de liderazgo, Julia cree que tiene que conseguir grandes éxitos y resultados en su vida y Carmen está convencida de que ella es una persona triste.
Acabo de recibir una llamada de Mercedes una mujer que me comentaba que le gustaría empezar un proceso de coaching para aumentar su autoestima. Su voz sonaba apagada, sin vida y un poco desesperada. Me decía que llevaba varios años detectando que le faltaban liderazgo y fuerza para recibir respeto por parte de los demás.
Ayer estuvo en consulta Julia que me decía que estaba constantemente luchando contra ella misma. Le sorprendía que cada vez que conseguía un objetivo siempre sentía que no era suficiente. Su voy interna le decía que no lo había logrado por mérito propio, que no era un objetivo tan grande como ella pensaba y que era una mediocre.
Hace poco en un taller de autoestima Carmen me comentaba que llevaba muchos años intentado quererse más, pero que no lo conseguía y que además lo veía como algo imposible. Ya había visitado varios psicólogos y psiquiatras pero aún así ella creía que lo suyo no tenía solución. Desde pequeña siempre se había sentido diferente y se recordaba como una niña muy infeliz.
Estas tres mujeres tienen en común que viven en una guerra constante contra ellas mismas. Todas piensan que tienen algo dentro de ellas que falla y eso hace que sufran enormemente. Este sufrimiento viene de una gran resistencia a aceptarse a ellas mismas tal y como son, con sus virtudes y con sus defectos.
El camino de la auto aceptación es un proceso profundo que nos ayuda a ver nuestras luces y nuestras sombras, admitirlas y dejar de herirnos por ser como somos.
¿Por qué es tan difícil la auto aceptación?
Las dos principales cuestiones que me plantean las personas que vienen a sesiones son:
- ¿Cómo puedo aceptar algo de mí que no me gusta?
- ¿Si me acepto significa que ya no quiero cambiar?
Ante la primera pregunta hago énfasis en que aceptar algo no significa que nos tiene que gustar obligatoriamente. Aceptar algo significa que lo recibimos sin oposición y aprendemos a vivir con ello. Por ejemplo, en el trabajo cuando en tu empresa te establecen un horario de entrada y de salida poco flexible, lo que haces generalmente es aceptarlo aunque no te guste. Eso mismo es lo que debes hacer con esas características tuyas que no te gustan tanto.
Ante la segunda pregunta suelo recordarle a mis clientes que la aceptación es el primer paso para poder dar un cambio, sin aceptación no hay cambio. Por ejemplo, cuando vas al médico y te diagnostican cualquier tipo de enfermedad lo primero que haces es aceptar que efectivamente tienes eso y a partir ahí empiezas un tratamiento para curar esa enfermedad. En este caso es igual, el primer paso es aceptarte completamente y a partir de ahí ya puedes empezar a evolucionar.
Aceptarte no significa que no vayas a cambiar significa que dejas de luchar contra ti, te ves con amor y cariño para poder mejorar aquello que no te gusta tanto.
El camino de la auto aceptación también se hace supremamente difícil porque todos desde pequeños hemos estado viviendo para intentar ser lo que los demás esperan de nosotros, buscamos la aprobación de los demás y el cariño en el exterior. Además, queremos encajar perfectamente en esta sociedad en la que sólo priman los resultados, la eficacia y la belleza exterior.
En esa vorágine perdemos nuestro centro, nos olvidamos de quiénes somos, dónde queremos ir y qué sueños tenemos. Nos empezamos a juzgar por no encajar, nos criticamos por no ser como se espera de nosotros y nuestra autoestima se rompe en lo más profundo de nuestro ser.
¿Cuáles son los beneficios de la auto aceptación?
Lo más bonito de la auto aceptación es que por fin te sientes libre para ser auténtico y espontáneo. Eres tú por encima de todo y eso te da un poder increíble.
Ser tú significa que te escuchas, que te respetas, que piensas bien sobre ti y que te sientes bien con tu forma de ser.
Aprendes a vivir sin juzgarte y sin hacerte daño, sólo desde la pura aceptación de lo que eres y también de lo que no eres.
En definitiva, al aceptarte adquieres un inmenso poder y empiezas a vivir un eterno romance contigo mismo.
Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar!
Hada García Cock te ayuda a mejorar tus relaciones personales y tu autoestima en su consulta privada, en sus talleres y conferencias.
Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook: https://www.facebook.com/hadacoach