Desde siempre nos han hecho creer que el buen sexo significa que la relación de pareja es automáticamente sana. Dicho de otro modo, tener buenas relaciones sexuales según nuestra sociedad es sinónimo de bienestar en la pareja.

Por este motivo hoy quiero plantear el siguiente debate: ¿Por qué existen relaciones dolorosas en las que el sexo es bueno? Sé que esta pregunta ataca directamente a nuestro sistema creencias y que es extraño pensar en esta posibilidad.

Sin embargo, me parece muy importante tratar este tema. En consulta he visto a muchas mujeres enganchadas a relaciones destructivas porque pensaban que no iban a encontrar a una mejor pareja sexual. Además, hoy en día existen muchos casos en los que las parejas se mantienen a causa de unas relaciones sexuales supuestamente satisfactorias.

Digo supuestamente porque suelen ser encuentros fervientes y muy apasionados, en los que hay mucha adrenalina e intensidad, fuerza y excitación. Básicamente, son acercamientos bastantes parecidos a los que solemos ver en las películas de Hollywood.

Lastimosamente, tenemos muy poca educación sexual y lo poco que aprendemos de cómo es una relación sexual lo aprendemos en las películas. Y como ya sabéis en el cine todo es muy idílico y bastante falso. Se critica mucho que las chicas van maquilladas y que son muy delgadas, pero poca gente habla del daño que le hace el cine a nuestras creencias sexuales.

Esas relaciones tan ardientes que experimentamos en las relaciones tóxicas están vacías de intimidad y tienen muy poca conexión profunda.

 

¿Por qué vivimos ese tipo de sexualidad?

  1. Creencia de que es buen sexo: La pareja piensa que vivir esa sexualidad al estilo de la películas es muy gratificante. Ambos miembros piensan que tienen unas relaciones muy satisfactorias.
  1. Afirmación de que la pareja tiene que seguir: Tener este tipo de intimidad hace que la pareja se acerque y reafirme que efectivamente tienen que luchar por su relación.
  1. Descargar la tensión después de una discusión: En algunas ocasiones los actos sexuales se llevan a cabo después de una discusión. Esto permite que la pareja descargue toda la tensión y se una más a su compañero/a.
  1. Es el único aspecto gratificante de la relación: Desgraciadamente cuando la pareja discute muy a menudo y tiene una relación tóxica, el único momento de satisfacción se encuentra en el acto sexual apasionado.
  1. Una manera de conquistar y seducir: Cuando la relación está habitualmente a punto de romperse, las relaciones sexuales intensas son una manera de volver a conquistar y seducir al compañero/a.

 

¿Qué tipo de pensamientos llevan a esta sexualidad tóxica?

  1. Necesidad de dar mucho amor: Uno de los miembros de la pareja piensa que para solucionar la relación lo mejor es dar mucho amor y cree que la mejor manera es esforzándose mucho en las relaciones íntimas. Toda su energía va destinada a ello.
  1. Competir por la atención del compañero/a: Unos de los dos miembros de la pareja dedica su tiempo a trabajar o a sus aficiones. El otro miembro, más dependiente, lucha por su atención y piensa que dándole una sexualidad intensa pasarán más tiempo juntos.
  1. Estar más pendiente del placer del otro: Uno de los dos miembros está muy atento en darle placer al otro. De hecho está más pendiente del placer de su compañero/a que del suyo propio. Piensa que de esta manera conseguirá la relación no se rompa.
  1. Tener relaciones con otros y sentirse vacío: En este tipo de relaciones las rupturas suelen ser frecuentes. En esos momentos uno de los miembros busca una nueva pareja, pero se aburre porque no hay que luchar, ni hay que seducir, así que elige volver a relación tóxica.
  1. Pensar que nadie le va a dar tanto placer como él o ella: Alguno de los miembros, después de aburrirse con otras personas, cree que no va a sentir tanto placer con nadie más. Así que prefiere seguir intensificando los encuentros con la persona tóxica.

En definitiva, el sexo apasionante en relaciones dolorosas se da porque en el fondo hay un gran temor a la pérdida de la pareja y porque se vive única que exclusivamente para agradar al otro.

Para salir de ahí lo primero de todo es tomar conciencia de ello y atreverte a dejar esa relación que tanto daño te hace. Tienes que darte cuenta de que el amor no duele y permitirte experimentar unas relaciones en paz y armonía.

Si lees este artículo, te toca por dentro y decides empezar a salir de esa relación por ti misma, pero luego ves que necesitas alguien que te acompañe, puedo ayudarte.

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un abrazo!

Hada García Cock te ayuda a mejorar tus relaciones personales y tu autoestima en su consulta privada, en sus talleres y conferencias.

Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook: https://www.facebook.com/hadacoach

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *