¿Has escuchado hablar alguna vez de los trastornos de la conducta alimentaria? ¿Qué se te viene a la cabeza cuando piensas en ello? El DSM-5 (Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales) divide los trastornos de la conducta alimentaria en diferentes tipos. En este video explico aquellos que socialmente escuchamos más a menudo.

Pequeña puntualización

Me gustaría puntualizar que la mayoría de las personas con una alimentación desordenada no responden exactamente a los criterios de los trastornos de la conducta alimentaria. Existen muchos individuos que tienen una obsesión por la comida y por su imagen corporal, que no entran dentro de estas categorías. Sin embargo, tienen alterada su relación con la comida y con su cuerpo, controlan lo que comen, gran parte de su valía personal está basada en su imagen y si esto se escapa de su control se ven emocionalmente afectados.

¡Ten cuidado!

Muchas personas no son conscientes de su alteración porque no responde a lo que solemos conocer como un trastorno de la conducta alimentaria,  simplemente consideran su control con la comida como un hábito sano y de autocuidado. Me gustaría recordar que nada llevado al extremo es saludable. Si te sientes mal por no poder exactamente aquello que había planeado, si sufres porque un día no puedes ir al gimnasio, si al comer piensas que tienes que compensar. ¡Ten cuidado!

Y ahora sí, para aprender un poco más sobre los trastornos de la conducta alimentaria, mira el video.

¡Dale al play!

Si quieres ver más videos relacionados con esta temática puedes ver:

Por qué son malas las dietas

Te mando un fuerte abrazo,

Hada.

Me asombra la cantidad de seguidores que tienen las cuentas de instagram y los canales de Youtube de  influencers que aparentemente tienen una vida y un cuerpo perfectos. Me sorprende porque los estudios demuestran que la exposición a las redes sociales tiene un efecto negativo en el estado de ánimo, la imagen corporal y la autoestima de las personas que las consumen.

Acedemos a las redes sociales diariamente y pasamos pasamos una media de 2h51 minutos diarias utilizándolas. Es decir que nos pasamos casi tres horas diarias «sufriendo» porque aparentemente hay personas (influencers, generalmente) que tienen una vida mejor que la nuestra. Básicamente nos comparamos y siempre salimos perdiendo.

El problema es que no somos conscientes de ello. Si alguna vez te ha pasado que después de estar un rato mirando distintas redes, te sientes un poco mal, tienes la sensación de que tu vida es aburrida y que tienes pocos amigos. No te preocupes, es el efecto de las redes sociales y de los influencers.

Lo que sí te tiene que inquietar es el efecto que esto tiene en tu imagen corporal y en tu autoestima a largo plazo. ¿Sabes lo que pasa si sigues consumiendo redes sociales durante mucho tiempo? ¡En este video te lo cuento!

¡Dale al play!

Si quieres ver más videos relacionados con esta temática puedes ver:

¿Por qué son malas las dietas?

Te mando un fuerte abrazo,

Hada.

Muchas personas se proponen llevar una vida saludable, pero no lo consiguen y esto les crea mucho malestar.

Si estás harta de estar siempre pensando que ya el lunes te empezarás a cuidar, si estás cansada de criticarte cuando te miras el espejo, si no quieres volver a pensar en la comida. Aquí tienes un video muy especial para que puedas cambiar todo esto.

Cuando vives constantemente preocupada por tu peso y por la comida, la vida se vuelve un poco aburrida y desesperante. Para colmo acabas haciendo exactamente lo contrario de lo que quieres. No te alimentas bien, no haces deporte y no disfrutas nada.

En el fondo, tu idea de de cuidarte para sentirte bien, no te está funcionando y te está haciendo sentir mucho peor. Si tienes esta sensación mira este video porque te dará claridad y te ayudará a empezar esa vida saludable que tanto deseas.

¡Dale al play!

Otros vídeos mencionados y que están relacionados con este tema:

Cómo confiar más en ti

Te mando un fuerte abrazo,

Hada.