¿Has escuchado hablar alguna vez de los trastornos de la conducta alimentaria? ¿Qué se te viene a la cabeza cuando piensas en ello? El DSM-5 (Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales) divide los trastornos de la conducta alimentaria en diferentes tipos. En este video explico aquellos que socialmente escuchamos más a menudo.
Pequeña puntualización
Me gustaría puntualizar que la mayoría de las personas con una alimentación desordenada no responden exactamente a los criterios de los trastornos de la conducta alimentaria. Existen muchos individuos que tienen una obsesión por la comida y por su imagen corporal, que no entran dentro de estas categorías. Sin embargo, tienen alterada su relación con la comida y con su cuerpo, controlan lo que comen, gran parte de su valía personal está basada en su imagen y si esto se escapa de su control se ven emocionalmente afectados.
¡Ten cuidado!
Muchas personas no son conscientes de su alteración porque no responde a lo que solemos conocer como un trastorno de la conducta alimentaria, simplemente consideran su control con la comida como un hábito sano y de autocuidado. Me gustaría recordar que nada llevado al extremo es saludable. Si te sientes mal por no poder exactamente aquello que había planeado, si sufres porque un día no puedes ir al gimnasio, si al comer piensas que tienes que compensar. ¡Ten cuidado!
Y ahora sí, para aprender un poco más sobre los trastornos de la conducta alimentaria, mira el video.
¡Dale al play!
Si quieres ver más videos relacionados con esta temática puedes ver:
Te mando un fuerte abrazo,
Hada.