Hoy esto va de sueños, de esos que llevamos tiempo queriendo conseguir, de esos a los que llevamos toda la vida dándole vueltas. ¿Qué es eso que llevas tiempo queriendo alcanzar y que aún no logras? ¿Por qué crees que no lo has hecho? En este vídeo te explico claves que te ayudarán a hacerlo.

¡Dale al play!

 

Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! Un abrazo fuerte!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook: https://www.facebook.com/hadacoach

 

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






Desde la antigüedad ha existido la idea de pensar en positivo. Hoy en día hay cada vez más personas que predican el pensamiento positivo, es como una especie de nueva religión. Pero te has preguntado alguna vez, ¿por qué no te funciona el pensamiento positivo? ¡En este vídeo tienes la respuesta!

¡Dale al play!

 

Aquí encuentras fundamentalmente la respuesta a estas cuestiones:

¿Cuáles son los problemas del pensamiento positivo?

  1. Cuanto más altas son las expectativas sobre algo más devastador es el efecto de la desilusión cuando éstas no se cumplen.
  2. Si estoy triste y pienso que tengo que ser feliz me deprimo más, porque no me dejo vivir la emoción y entro en guerra contra mí.
  3. El efecto placebo en medicina funciona porque el paciente inconscientemente cree que la medicación inactiva sí es un fármaco

El pensamiento positivo sólo funciona cuando actúa sobre nosotros de manera inconsciente.

No vale de nada crear voluntariamente y conscientemente ilusiones que dentro de nosotros sabemos que no son reales.

¿Cuándo funciona el pensamiento positivo?

  1. Cuando ya se han obtenido resultados positivos anteriormente.
  2. Cuando nos enfocamos en las cosas que realmente son positivas para nosotros

Este es un pequeño resumen, en el vídeo tienes ejemplo prácticos y explicaciones de todo lo que se expone.

Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! Un abrazo fuerte!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook:https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






Este verano por fin fui a Marruecos, llevaba toda la vida queriendo ir. Es un país que siempre me ha atraído por estar tan cerca de España. Es fascinante que tan pocos kilómetros separen dos culturas tan diferentes.

Estuve con mi chico 15 días recorriendo todo el país, fuimos hasta el desierto de Merzouga, a 30 kilómetros de la frontera con Argelia. Allí estuvimos hablando con los habitantes de la zona, los bereberes.

La idea que tienen ellos de los europeos es que nos pasamos la vida agobiados. Por un lado, piensan que siempre estamos mirando la hora y llenos de compromisos. Por otro lado, les parece que vivimos con la sensación constante de que nos falta algo: dinero, un coche nuevo, un viaje exótico, un trabajo mejor, más amigos… ¡Y cuánta razón llevan!

Nosotros, los occidentales, nos pasamos la vida intentado encontrar algo, no sabemos qué, pero nos falta algo. Esto me recuerda a Rayuela, a la carta que le escribe la maga a su bebé Rocamadour en la que dice: “tengo que estar sola con Horacio, vivir con Horacio, quién sabe hasta cuándo ayudándolo a buscar lo que él busca y que también buscarás, Rocamadour, porque serás un hombre y también buscarás como un gran tonto.” ¡Cuánta razón tenía Cortázar!

¿Para qué buscar tanto? ¿Para qué angustiarnos tanto? ¿Para qué sufrir tanto? Nos pasamos la vida evitando la realidad, huyendo del presente y creyendo que hay algo “mejor” en algún lugar.

Hasta que un día, para unos antes, para otros después, por fin despertamos. En ese momento nos damos cuenta de que la vida se acaba, de que los años pasan, que estamos perdiendo el tiempo y que vivimos refugiados en dispersiones innecesarias.

La vida es ahora, es el segundo que está transcurriendo mientras lees esta frase. Tu vida es lo que estás haciendo hoy. No es lo que sueñas, ni lo que te gustaría tener, ni lo que crees que te falta. Tu vida es ya; son los amigos que tienes ahora, es el lugar en el que vives ahora, es el trabajo que tienes ahora, es el amor que te acompaña ahora. Esa es tu vida, ahora.

El día que entendemos esto vemos que todo es perfecto como es, que cada vivencia nos aporta experiencia y que podemos elegir darle una lectura positiva a cada momento. Ese día por fin irradiamos nuestra luz y nos permitimos entregarnos a nosotros mismos.

Comprendemos que la vida se nos ha dado para vivirla y disfrutarla. Nos volvemos responsables de nuestro día a día y trabajamos para construir nuestra alegría en vez de buscarla y buscarla constantemente sin llegar a ningún puerto, escondiéndonos en excusas. Y a veces da miedo, porque no tenemos ni idea de cómo se construye y sentimos un vacío terrible en el estómago, pero continuamos porque sabemos que al final todo saldrá bien. Entendemos que el vacío también forma parte del camino y lo vivimos con serenidad. Esa es la vida.

Mi vida es despertarme cada día y disfrutar porque sí de las cosas más insignificantes. Desayunar una nectarina que no sabía que estaba en casa. Salir a correr con mi perrita. Enfadarme. Pasar un día de compras con mi hermana. Angustiarme cuando no sé qué va a pasar. Ir al cine con una amiga y acabarnos las palomitas antes de que empiece la peli. Gritar y descontrolarme cuando las cosas no salen como yo quiero. Aparcar en el centro de Madrid en un hueco que parecía imposible. Llorar cuando estoy triste, permitírmelo. Volver a ver a mis amigas después de las vacaciones. Recibir un mensaje de un coachee dándome las gracias por el trabajo hemos hecho. Sentirme sola de vez en cuando. Ir a la compra y llenar la cestas de cosas deliciosas. Pasar una tarde ordenando mi casa. Tomarme una tarta de chocolate y no sentirme culpable. Esa es mi vida.

Como decía John Lennon: “La vida es aquello que te va sucediendo mientras te empeñas en hacer otros planes”

¿Y tú disfrutas porque sí?

¿Ya has comprendido que tienes que disfrutar en vez de buscar?

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso! J

Hada García Cock te ayuda a mejorar tus relaciones personales y tu autoestima en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. El próximo grupo de autoestima comenzará el 3 de octubre. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook: https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






Una vez un chico me dijo que el único motivo por el que se había fijado en mí era porque no paraba de sonreír. Ese ha sido el piropo más bonito que me han dicho.

Me considero una persona alegre, mi vida es bonita y si le tuviera que poner un color diría que es multicolor. Sin embargo, he pasado por momentos en los que mis emociones se han apoderado de mí y he vivido el apocalipsis, tal cual. Gracias a esas etapas de melancolía he aprendido a quererme y empezar a recorrer el camino hacia mi yo real.

Este viaje comenzó hace unos cuatro años. No ha sido fácil y he de confesar que aún a veces me hago daño. Cada vez menos, afortunadamente.

Con el paso de los años he aprendido a aceptar mi cuerpo.

Tengo celulitis, no sé si mucha o poca, pero con el paso de los años ha aparecido y ahí está, no lo puedo evitar. Tengo estrías y no las puedo borrar, algunas aparecieron en mi adolescencia y otras llegaron más tarde por culpa de mis cambios de peso.

También me salen granos y he ido a al menos 10 dermatólogos y ningún medicamento es realmente efectivo. No tengo el vientre plano o quizás no tan plano como el de las modelos de las revistas, cuando me siento procuro mantenerme muy recta para que no me salgan los famosos michelines. Mis pechos son pequeños y a medida que me voy haciendo mayor se reducen cada vez más. Sólo mido 1.62 y me tengo que depilar porque me salen pelos.

Podría seguir haciendo una lista interminable enumerando todos los defectos de mi cuerpo, pero creo que eso sería completamente inútil.

El día que decidí quererme descubrí que podía elegir disfrutar de mi cuerpo y ver cada una de sus cualidades.

Gracias a mi cuerpo puedo hacer tantas cosas. Puedo impartir los talleres que hago con tanto amor y comunicarme. Estoy encantada de tener unas piernas fuertes que me permiten correr muchos kilómetros. Soy elástica y eso me hace sentir ágil y fuerte. Puedo patinar sobre hielo, sobre ruedas, hacer piruetas, figuras y saltar. Puedo bailar, andar, escalar, dormir. Sin mi cuerpo no podría hacer el amor, ni disfrutar de las caricias, ni de los besos.

Definitivamente con el paso del tiempo he comprendido que puedo gustarme independientemente de la opinión ajena. Soy terriblemente sexy a pesar de no entrar en los cánones de belleza que la sociedad nos inculca.

En este tiempo he entendido que puedo cuidarme y darme cariño.

Es más si yo no lo hago, nadie más lo hará. Ahora me permito dormir bien, comer bien, hacer deporte y sacar tiempo para mí.

En el pasado entraba en círculos dañinos en los que no me cuidaba. Me sorprendía comiendo alimentos procesados para hacerme daño, pasaban semanas en las que no hacía deporte, ni me preocupaba por descansar. Dejaba de lado mis cosas por ayudar a otros y me olvidaba de mis necesidades. Hasta que entendí que puedo respetar mis propias necesidades porque yo también soy importante.

Ahora cada mañana me regalo unas palabras amor a mí misma. Me recuerdo lo importante que es cuidarme y respetarme por encima de todo. Y aunque a veces me cueste muchísimo trabajo levantarme, hacer deporte, prepararme un buen batido de frutas, lo hago porque sé que es una manera de darme amor y cuidarme.

Los años me han hecho comprender que tengo derecho a tener y respetar mi opinión.

Antes era una persona insegura y no me daba importancia personal, por lo tanto mi opinión no era valiosa y prefería pasar desapercibida. Sencillamente aceptaba la opinión de los demás para complacerlos y caerles bien, y mi punto de vista era inexistente.

Me he dado cuenta de que necesito tener una opinión, transmitirla y ser escuchada. Este ha sido un trabajo grande porque primero he tenido que forzarme a darme prestigio y en segundo lugar me he visto obligada a expresar cosas que no le gustan a todo el mundo. Esto me ha ayudado a aceptar que hay personas que me van a querer por ser yo misma y otras a las que no les va a gustar nada.

En esta etapa de comenzar a quererme he visto que puedo mejorar y ser feliz.

Esto ha sido gracias al maravilloso mundo del desarrollo personal, a todos los coaches y terapeutas que se han cruzado en mi vida.

Algunas veces pensé que tenía que vivir toda mi vida condenada a pasar por periodos de amargura y melancolía. Creía que podía ser feliz el 80% de mi vida y el 20% restante permitirme esos momentos oscuros. Hasta que llegó el día en el que decidí quererme y me di cuenta de que es posible mejorar poco a poco, como todo en esta vida.

Antes de aprender a caminar nos tuvimos que caer muchísimas veces hasta que poco a poco fuimos aprendido y mejorando, con el desarrollo personal sucede exactamente lo mismo. Es posible mejorar pero es un camino que se va recorriendo lentamente, es una travesía lenta pero muy gratificante. Quizás la más gratificante de todas, porque es tu historia de amor contigo misma.

Al escribir esto pienso que probablemente todos estos cambios hayan ocurrido porque me voy haciendo mayor y algunos miedos van desapareciendo a medida que maduramos. Es posible que eso haya ayudado, pero estoy convencida de que si yo no hubiera tomado la firme decisión de amarme no podría contar esto que hoy escribo.

Algunas personas me dicen que incluso mi voz ha cambiado, que ahora suena con más potencia. Yo siento que mi postura corporal se ha transformado, que mi sonrisa es más sincera que nunca y que ahora disfruto de la vida mucho más. Tengo la certeza de que he recuperado mi poder personal.

Ya no busco ser perfecta para amarme, sólo busco un amor de verdadero y sincero hacia mí. Ya no busco ser feliz, sólo vivir cada momento al máximo permitiéndome sentir y ser. Sencillamente quiero vivir y amarme en mi máxima capacidad.

El día que decidí amarme comprendí que soy única y que todos somos únicos. Eso es lo que hace que merezca la pena vivir.

Por eso sonrío.

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso!

Hada García Cock te ayuda a mejorar tus relaciones personales y tu autoestima en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook: https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






¿Qué tal está tu autoestima? ¿Sientes que te podrías querer un poco más? En este video comparto contigo pequeñas claves y tips que al ponerlos en práctica aumentarán automáticamente tu amor propio. Se trata de trucos sencillos que he aplicado en mis sesiones de coaching y que han funcionado de manera muy positiva en las personas.

¡Dale al play!

 

Gracias! Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook:https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






Esta semana en una sesión María me aseguró que ella lo que quería era conocer la receta de la felicidad, ese era su objetivo del proceso de coaching.

Esta mujer manifestó que después de la sesión anterior se había sentido más animada, que había conseguido salir de su casa el sábado en vez de quedarse en el sofá lamentándose, pero que aún así ella no acababa de sentirse 100% feliz. De su boca salieron literalmente estas palabras: “Hada yo lo que quiero es una receta. Tu pones 3 huevos, mantequilla, harina y azúcar y sabes qué es lo que te va a salir, lo mismo tiene que pasar con la felicidad.”

Me quedé pestañeando y pensado que quizás me estaba tomando el pelo. Le empecé a hacer diferentes preguntas y descubrí que no se trataba de una broma o de una idea pasajera. Era verdad, esta clienta quería que yo le dijera exactamente qué pasos seguir para encontrar la felicidad sí o sí.

Después de una larga cadena preguntas y respuestas comprendí por qué María me hacía esa petición. A lo largo de los últimos 5 años esta mujer había asistido a cursos de desarrollo personal de todo tipo, también había leído diferentes manuales de autoayuda y había buscado pareja, pero sentía que nada le funcionaba.

Mi trabajo a partir de aquel momento consistió en hacerla comprender que aunque yo me llamo Hada, no soy un Hada de las de los cuentos. Me encantaría tener una varita mágica, por supuesto, y arreglarle la vida a todo el mundo por arte de magia, pero es imposible. Ningún cambio se puede producir si el cliente no es un sujeto activo, ese era el problema de María.

¿Qué cosas no le funcionaron a María y por qué?

  1. Leer mil libros de autoayuda: María empezó por buscar apoyo en los libros de autoayuda, como parecía que ninguno le funcionaba al 100% empezó a leer más y más. Al final tenía muchas ideas en su cabeza que no conseguía aplicar y se frustró. Sentía que conocía todas las claves para ser feliz y aún así no lo era. 

Error: Cuando tenemos muchas opciones y estrategias al final el cerebro se colapsa. Es mejor tener sólo una opción para conseguir aplicarla.

  1. Ir a decenas de conferencias y seminarios de desarrollo personal: Después de haber leído un montón de libros, María pensó que quizás la clave era ir a cursos. Al principio le encantaron, conocía a gente y se lo pasaba bien. Finalmente le pasó exactamente lo mismo que con los libros de autoayuda, sentía una enorme frustración porque no llegaba a ser esa persona maravillosa que ella tanto deseaba.

 Error: Pensar que la solución está fuera y no dentro de nosotros. Una vez que tienes un montón de información, ¿Para qué quieres más? En ese momento tienes que hacer un ejercicio de introspección y analizar si realmente necesitas saber más o si lo que te hace falta es pasar a la acción.

  1. Aplicar el pensamiento positivo: María decidió que no iba a leer más libros de autoayuda, ni ir a seminarios. Eligió concentrarse en el pensamiento positivo. Empezó pensar que ella podía alcanzar todo lo que quería, que si ella quería podía, que ella era capaz de todo y mucho más. Esto hizo que se creará muchas ilusiones y que se pusiera unas expectativas que estaban fuera de su alcance. Finalmente María cayó en el ciclo ilusión – desilusión – depresión.

Error: El pensamiento positivo únicamente funciona cuando ya se han obtenido unos resultados positivos, en ese momento actúa para reforzar la confianza en nuestras capacidades y recursos. Si antes no ha habido un resultado óptimo no sirve de nada el pensamiento positivo.

  1. Buscar una pareja: Cuando María ya no sabía qué hacer y se sentía muy triste pensó que quizás lo que le faltaba era una pareja y se llevó una nueva decepción. Comenzó una relación de dependencia y en la que su opinión no era tenida en cuenta y su autoestima disminuía cada vez más.

Error: Si no estás bien contigo misma, no puedes estar bien con nadie más. Una pareja nunca será la salida en un momento de frustración. Lo primero de todo es encontrar la satisfacción en tu vida y cuidar de ti misma. Más adelante vendrá una persona especial. 

  1. Cambiar de ciudad: La desesperación de María era tan grande que en su empresa le ofrecieron un traslado a Madrid y ella aceptó. Pensó que quizás en una gran ciudad tendría más cosas que hacer y todo sería mucho más divertido. 

Error: Tú vas a ser la misma persona vayas donde vayas. Si tienes un problema, este no va a desaparecer al cambiar de lugar. Llegar a un nuevo entorno te puede distraer, pero tu problema va a seguir ahí.

Después de que María entendiera que ser feliz es una cuestión interna y no externa, su idea de la receta mágica de la felicidad desapareció. Fui testigo de como su postura corporal cambiaba: su espalda se irguió, sus pies se pegaron a la tierra y su mirada se volvió penetrante y firme. ¡María había retomado su poder personal!

A partir de ese momento empezamos a indagar qué es la felicidad para María y qué cosas le gustaría hacer para tener una vida más plena. Así que ella misma sacó su propia fórmula de la felicidad.

¿Cuál es la receta de la felicidad para María?

  1. María concluyó que para ser feliz necesitaba ordenar su casa, porque llevaba mucho tiempo acumulando cosas y eso le parecía agotador.
  1. También se dio cuenta de que invertía mucho tiempo comparándose con los demás y que eso sólo le generaba malestar.
  1. Recordó que hace 4 años iba a clases de yoga y que le encantaba, así que decidió iba a apuntarse de nuevo.
  1. Por último, pensó en que necesitaba ver a sus viejas amigas más a menudo. Así que el próximo fin de semana María va a organizar una cena con todas sus amigas.

Se le ocurrieron un montón de cosas más, pero ya sabes que tener muchas ideas y muchos planes te puede colapsar. Así que decidimos trabajar sobre estas cuatro cosas.

Si te fijas en cada uno de los ingredientes de la receta de la felicidad de María, lo que estamos buscando es que trabaje cuerpo, mente y corazón. De este manera conseguiremos un equilibrio en su vida para que se sienta plena y satisfecha.

La receta de la felicidad existe, pero sólo la puedes crear tú. Es una fórmula personal e intransferible que sólo se consigue escuchando a tu corazón y pasando a la acción.

¿Qué esperas para crear tu receta de la felicidad?

 

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso! J

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook: https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






¿Crees que tienes defectos? ¿Quién lo dice?

Muchas veces dejamos que pequeñas diferencias nos acomplejen. Pensamos que por tener algo diferente nos van a querer menos o vamos a tener menos reconocimiento profesional.

Un defecto lo es sólo si tú lo calificas como tal, pero si intentas verlo desde un punto de vista diferente te darás cuenta que quizás esa pequeña «imperfección» puede ser una maravillosa virtud.

En este video te cuento por qué tus defectos son virtudes. 

 

Gracias! Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook:https://www.facebook.com/hadacoach

 

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






¿Cuándo fue la última vez que te lo pasaste bien? ¿Lo recuerdas? ¿Y sabes qué tipo de cosas son las que te divierten?

Algunas veces se nos olvida lo importante que es pasarlo bien haciendo esas actividades que nos hacen felices. En este vídeo te explico la importancia de divertirte haciendo lo que realmente te gusta. 

Recuerda que para la diversión también hay que sacar tiempo y disciplina. Es igual de importante divertirte que trabajar o hacer la compra.

 

 

Gracias! Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook:https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






Empecé a correr hace 2 años. No soy una deportista de élite, soy una mujer que trabaja y hace ejercicio para su bienestar.

Corriendo he descubierto que puedo llegar tan lejos como me proponga, he aprendido que puedo ir mucho más allá de lo que creo.

En mi consulta animo a mis clientes a que hagan deporte, a que se muevan para conectar con su cuerpo y para sentirse mejor.

Hoy quiero compartir contigo cuáles son los beneficios que correr a ha traído a mi vida y por qué desde que empecé no he parado ni una sola semana.

Gracias! Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook:https://www.facebook.com/hadacoach

 

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






¿Tienes un sueño? ¿Cuándo lo vas a construir? ¿Qué te está impidiendo hacerlo realidad? A muchos les gustaría tener un trabajo mejor, dar la vuelta al mundo o montar su propia empresa. ¿Pero por qué no lo hacen?

Construir un sueño por muy bonito que suene, no es una misión fácil. Fabricar algo nuevo, de la nada, sin experiencia, sin saber por dónde ir es una tarea titánica.

A mí, a ti, a nuestros familiares y amigos, a todos nos ha pasado que de repente la vida nos ha pedido a gritos un cambio, una evolución, volver a recuperar la ilusión y fabricar en la vida real esos castillos de nubes que son tan bonitos en nuestra imaginación.

Algunos se han puesto el traje de guerreros y han salido a luchar por sus ilusiones, otros han dejado que el miedo y la incertidumbre ganasen la batalla. Yo me incluyo entre los guerreros y no tengo planeado rendirme.

Y es que edificar un sueño es algo así como luchar en una enorme guerra. Eso sí, si ganas y disfrutas del camino, probablemente sea el combate más bonito y gratificante de toda tu vida. Piensa en aquellos momentos de tu vida en los que te has enfrentado a retos, como aprobar un examen o encontrar un trabajo, imagínate esa satisfacción multiplicada por mil. ¡Sí, por mil! Piensa que esta vez encima será un gozo que repercutirá en todos los aspectos de tu vida, no sólo hoy, sino siempre.

 ¿Te imaginas como sería tu vida si construyeses tus sueños? Mira hacia dentro de ti, pregúntate quién quieres ser y cómo puedes hacer para construir eso.

Pues bien para llegar ahí, necesitas antes vestirte de guerrera, sacar tu espada y tu escudo y ponerte en marcha. Aunque no lo diga literalmente, tú tómatelo casi casi como si fuera literal.

Te doy aquí unas pistas de los combates a los que te vas a enfrentar:

 

1. Contárselo a tu familia

Todos los que han decidido construir sus sueños han tenido que contárselo a su familia y es ahí cuando peor lo han pasado.

El año pasado hizo un proceso de coaching conmigo una clienta que trabaja en una gran multinacional y quiere dedicarse a la moda. Lo que más difícil le resulta es explicarle a su familia que va a dejar su puesto fijo y se va dedicar a algo que no parece tan serio.

Nuestros seres cercanos, que nos han cuidado, que nos han visto crecer, sólo quieren nuestra seguridad. Así que actúan de una manera muy similar a nuestro crítico interno, que también está ahí para asegurarse nuestra supervivencia.

 

2. El vacío inmenso y la incertidumbre

Desde pequeños nos han acostumbrado a tener a alguien que nos dirija y que nos marque las fechas límite. En colegio era la labor de los profesores que tenían claro cuál era su objetivo, en el trabajo era nuestro jefe el que nos guiaba.

¿Y ahora que estás solo quién se va a encargar de dirigirte, de marcarte fechas límite y de asegurarte que el proyecto va a salir adelante?

Cuando se trata de construir tu propio sueño el capitán general eres tú. No sabes qué va a pasar, no tienes ni idea de a quién llamar, ni a dónde ir y esto te puede paralizar. No te rindas, tienes que ser extremadamente responsable y seguir luchando, pese al miedo al vacío.

De este punto en concreto yo he tenido que aprender un motón. Soy planificadora, me muevo por objetivos y quiero saber hacia dónde voy. La incertidumbre algunas veces me hace vivir malos ratos, pero me levanto y sigo.

 

3. Creer que tienes que saber más

Muchas veces no nos ponemos en marcha porque creemos que tenemos que saber mucho más de lo que ya sabemos. Tenemos la falsa creencia de que saber más, nos ayudará a despegar. En realidad es una manera más de darnos una disculpa para aplazar nuestro sueño.

A mí lo que más me ha funcionado para enfrentarme a esto es tener muy claro que siempre, y digo siempre (aunque las generalizaciones no son buenas), siempre, habrá personas que sepan mucho más que yo y habrá otras que sepan mucho menos. También pienso que es imposible saberlo todo, así que no hay nadie en el mundo que lo sepa absolutamente todo. ¡Puedo seguir construyendo mi sueño!

 

4. Ser demasiado perfeccionista

El perfeccionismo será otro de tus grandes contrincantes. Cuando ya te hayas enfrentado a tu familia, cuando le hayas ganado a la incertidumbre y cuando te hayas convencido de que no tienes que ser la wikipedia para empezar y te hayas decidido a arrancar. ¡Ahí es cuando lo querrás todo perfecto!

Querrás hacer un plan de negocio perfecto, necesitarás un itinerario impecable, buscarás a un diseñador gráfico increíble para tu página web y luego pensarás durante meses en cuál es la tipografía ideal para ti. Lo cambiarás todo, lo volverás a analizar, cambiarás de diseñador y aún así siempre habrá algo que mejorar.

¡La perfección no existe, olvídate! ¡Tu mejor plan de acción es ejecutar!

No dejes que la perfección te impida avanzar. Yo tuve que dar el salto al vacío y me tuve que poner como meta no hacer ningún cambio para poder avanzar.

 

5. A veces el entusiasmo desaparece

Hacer realidad tus deseos, bajar a tierra los castillos de nubes, vivir la vida de tus sueños, todo suena precioso y muy motivador, pero he decirte que a veces el entusiasmo desaparece.

Cuando estás toda una mañana peleándote para actualizar tu página web, cuando sientes llevas todo un día trabajando solo y sin ver a nadie o cuando te das cuenta que tu sueño es X cosa, pero que pasas más tiempo haciendo Y. De repente el entusiasmo te dice “adiós”… ¿Y tú qué haces? ¿Dejarlo todo a medias y ponerte a hacer otra cosa? ¡NO! ¡Recuerda eres una guerrera y tienes que seguir!

Estás construyendo tu sueño, tienes pasión y compromiso, haz de ser perseverante. El entusiasmo volverá a medida que vayas avanzando, así que no te preocupes. ¡Avanza!

 

6. Miedo al qué dirán

La gente opina. Sí, el mundo parece tener algo que decir sobre todas las cosas. Es muy fácil mirar desde fuera y expresar un punto de vista, es algo natural del ser humano.

¡Justamente esto hace que mucha gente tenga miedo a lanzarse!

Entiende que NO le vas a gustar a todo el mundo y habrá gente a la que no le parezca genial lo que hagas. Así como cuando eras adolescente no le gustabas a todos los chicos de tu clase, cuando te pongas a construir tu sueño habrá gente a la que no le guste. ¡Y no pasa nada! ¿A ti te hace feliz? ¡Eso es lo importante!

A algunos les ayudará tu mensaje, otros ni lo mirarán, otros lo criticarán, lo importante es que cada cosa que hagas sea buena para ti y te dé satisfacción. Es mejor que la gente opine, porque eso es una señal de que te estás moviendo y estás sacando cosas adelante. Si nadie dice nada, probablemente sea porque estás paralizada.

 

Éstas son algunas de las batallas a las que me he tenido que enfrentar para construir quién soy y lo que hago.

Siempre va a haber fracasos, siempre alguien va a opinar y siempre vas a poder mejorar muchas cosas. Algunas veces parecerá que pierdes la fuerza, que la herida de guerra es grande pero hay que volverse a levantar y seguir.

¡Atrévete a conocer a tu yo invencible!

 

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook: https://www.facebook.com/hadacoach

 

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.