Como has podido observar llevo unos meses sin crear vídeos. Este tiempo ha sido un periodo de muchos cambios en el que he tenido mi atención puesta en otras cosas. La transformación más importante sin duda ha sido mi ruptura de pareja. He visto como muchos planes, sueños e ilusiones de repente se acababan. En este vídeo te cuento mis aprendizajes y los pasos que poco a poco he dado para reponerme es un choque emocional tan fuerte.

¡Dale al play!

 

Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! Un abrazo fuerte!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook:https://www.facebook.com/hadacoach

 

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






En las películas de disney nos contaron que después de encontrar a una pareja las personas eran felices y comían perdices. La realidad no se parece en nada a eso. Una vez que encuentras a un compañero o compañera de vida, es ahí cuando empieza la verdadera tarea y el trabajo real. En este vídeo te cuento algunos de los errores que cometemos en la relación de pareja.

¡Dale al play!

 

Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! Un abrazo fuerte!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook:https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






Desde siempre nos han hecho creer que el buen sexo significa que la relación de pareja es automáticamente sana. Dicho de otro modo, tener buenas relaciones sexuales según nuestra sociedad es sinónimo de bienestar en la pareja.

Por este motivo hoy quiero plantear el siguiente debate: ¿Por qué existen relaciones dolorosas en las que el sexo es bueno? Sé que esta pregunta ataca directamente a nuestro sistema creencias y que es extraño pensar en esta posibilidad.

Sin embargo, me parece muy importante tratar este tema. En consulta he visto a muchas mujeres enganchadas a relaciones destructivas porque pensaban que no iban a encontrar a una mejor pareja sexual. Además, hoy en día existen muchos casos en los que las parejas se mantienen a causa de unas relaciones sexuales supuestamente satisfactorias.

Digo supuestamente porque suelen ser encuentros fervientes y muy apasionados, en los que hay mucha adrenalina e intensidad, fuerza y excitación. Básicamente, son acercamientos bastantes parecidos a los que solemos ver en las películas de Hollywood.

Lastimosamente, tenemos muy poca educación sexual y lo poco que aprendemos de cómo es una relación sexual lo aprendemos en las películas. Y como ya sabéis en el cine todo es muy idílico y bastante falso. Se critica mucho que las chicas van maquilladas y que son muy delgadas, pero poca gente habla del daño que le hace el cine a nuestras creencias sexuales.

Esas relaciones tan ardientes que experimentamos en las relaciones tóxicas están vacías de intimidad y tienen muy poca conexión profunda.

 

¿Por qué vivimos ese tipo de sexualidad?

  1. Creencia de que es buen sexo: La pareja piensa que vivir esa sexualidad al estilo de la películas es muy gratificante. Ambos miembros piensan que tienen unas relaciones muy satisfactorias.
  1. Afirmación de que la pareja tiene que seguir: Tener este tipo de intimidad hace que la pareja se acerque y reafirme que efectivamente tienen que luchar por su relación.
  1. Descargar la tensión después de una discusión: En algunas ocasiones los actos sexuales se llevan a cabo después de una discusión. Esto permite que la pareja descargue toda la tensión y se una más a su compañero/a.
  1. Es el único aspecto gratificante de la relación: Desgraciadamente cuando la pareja discute muy a menudo y tiene una relación tóxica, el único momento de satisfacción se encuentra en el acto sexual apasionado.
  1. Una manera de conquistar y seducir: Cuando la relación está habitualmente a punto de romperse, las relaciones sexuales intensas son una manera de volver a conquistar y seducir al compañero/a.

 

¿Qué tipo de pensamientos llevan a esta sexualidad tóxica?

  1. Necesidad de dar mucho amor: Uno de los miembros de la pareja piensa que para solucionar la relación lo mejor es dar mucho amor y cree que la mejor manera es esforzándose mucho en las relaciones íntimas. Toda su energía va destinada a ello.
  1. Competir por la atención del compañero/a: Unos de los dos miembros de la pareja dedica su tiempo a trabajar o a sus aficiones. El otro miembro, más dependiente, lucha por su atención y piensa que dándole una sexualidad intensa pasarán más tiempo juntos.
  1. Estar más pendiente del placer del otro: Uno de los dos miembros está muy atento en darle placer al otro. De hecho está más pendiente del placer de su compañero/a que del suyo propio. Piensa que de esta manera conseguirá la relación no se rompa.
  1. Tener relaciones con otros y sentirse vacío: En este tipo de relaciones las rupturas suelen ser frecuentes. En esos momentos uno de los miembros busca una nueva pareja, pero se aburre porque no hay que luchar, ni hay que seducir, así que elige volver a relación tóxica.
  1. Pensar que nadie le va a dar tanto placer como él o ella: Alguno de los miembros, después de aburrirse con otras personas, cree que no va a sentir tanto placer con nadie más. Así que prefiere seguir intensificando los encuentros con la persona tóxica.

En definitiva, el sexo apasionante en relaciones dolorosas se da porque en el fondo hay un gran temor a la pérdida de la pareja y porque se vive única que exclusivamente para agradar al otro.

Para salir de ahí lo primero de todo es tomar conciencia de ello y atreverte a dejar esa relación que tanto daño te hace. Tienes que darte cuenta de que el amor no duele y permitirte experimentar unas relaciones en paz y armonía.

Si lees este artículo, te toca por dentro y decides empezar a salir de esa relación por ti misma, pero luego ves que necesitas alguien que te acompañe, puedo ayudarte.

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un abrazo!

Hada García Cock te ayuda a mejorar tus relaciones personales y tu autoestima en su consulta privada, en sus talleres y conferencias.

Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook: https://www.facebook.com/hadacoach

¿Estás dejando una relación tóxica? Cada persona pasa por emociones y sensaciones muy similares cuando elige abonar ese vínculo afectivo doloroso. En este vídeo te explico cómo es el proceso por el que pasas cuando decides salir de esa relación. Es importante conocerlo para que la sensación de vacío y el miedo no te cojan por sorpresa.

¡Dale al play!

 

Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. El próximo 7 y 8 de noviembre de 2015 tendrá lugar el curso intensivo de coaching de relaciones Rumbo al Corazón. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook:https://www.facebook.com/hadacoach

 

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






Laura es una mujer de 30 años que vino a verme en junio a raíz de que tenía dificultades en su relación de pareja. Llevaba 3 años saliendo con Iván, durante el último año habían tenido varias discusiones fuertes y en repetidas ocasiones habían dejado de la relación.

Cuando le pregunté a Laura cuántas veces exactamente se había separado de Iván no lo sabía, había perdido la cuenta. Esto me dio mucho que pensar, normalmente en una relación sana y equilibrada no hay rupturas repetidas, esto sólo se da en casos de relaciones destructivas y de dependencia.

Ella aún no se había dado cuenta de esto, sólo quería encontrar una manera de aceptar a Iván y hacer que su relación funcionara. Laura estaba convencida de que él era el hombre de su vida. Además, siempre pensaba que si habían roto tantas veces y vuelto era porque su amor era infinito.

Este pensamiento mágico es muy común en las relaciones de dependencia. Las personas creen que su amor es tan fuerte y extraordinario que por eso les resulta imposible dejar la relación por mucho que lo intentan. En el fondo lo que realmente sucede es que se ha creado una adicción a las reconciliaciones.

Esto sucede dentro de un círculo vicioso del cual resulta complicado salir sin ayuda externa. Todo va aparentemente bien en la pareja, hasta que llega un elemento detonador, puede ser una discusión, una actitud, algo que desencadena un gran malestar. Una persona o en ocasiones las dos personas se sienten mal, recuerdan que no quieren estar en esa relación, así que se toma la decisión de separarse.

Hasta ahí todo parece normal, sin embargo ninguno de los dos asume esta ruptura como un final definitivo. Dentro de ellos está el hábito discutir, marcharse, dejar de verse para luego no aguantar más y volver. Es algo totalmente normal.

Al reconciliarse hay fuegos artificiales. Después de haber estado un par semanas sufriendo el síndrome de abstinencia, por fin vuelven a su droga. Una vez más tienen la ilusión de que todo va a cambiar, de que aquellas cosas que los separaron en el pasado van a mejorar y que su amor es el más grande del planeta. Si no, no habría habido una nueva reconciliación.

Todo vuelve a comenzar con alegría hasta que llega un nuevo detonante, el drama y la montaña rusa emocional aparecen nuevamente. El círculo sigue su inercia.

Normalmente, la gente del entorno ya no sabe si están juntos o no. Tampoco saben qué es lo mejor y no se atreven a opinar sobre el tema. En otras ocasiones, la relación se vive en total secreto, los amigos y familiares piensan que todo se ha terminado pero la persona sigue en silencio siendo víctima de una relación destructiva.

Cuando le expliqué todo esto a Laura no se lo podía creer, estaba bastante impresionada porque había descrito paso a paso su ciclo ruptura – reconciliación – ruptura con Iván. Finalmente, dos meses después de nuestra primera sesión ella aceptó que seguir intentando mantener esa relación era dañino para los dos y decidió separarse definitivamente.

El camino de Laura no ha sido fácil, pero sí muy gratificante. Hemos trabajado los siguientes aspectos para fortalecer su decisión y evitar una posible recaída:

  1. Aumentar su autoestima
  2. Superar el miedo a la soledad y al abandono
  3. Suprimir todo contacto con su expareja
  4. Fortalecer el vínculo con sus familiares y amigos
  5. Romper el mito de que su expareja era el amor de su vida

Si estás pasando por el círculo vicioso ruptura – reconciliación – ruptura es importante que tú también trabajes estos 5 aspectos, de esta manera conseguirás romper este hábito que tanto daño te está haciendo.

Tienes que darte cuenta de que el amor no duele y permitirte experimentar unas relaciones en paz y armonía.

Si lees este artículo, te toca por dentro y decides empezar a salir de ese círculo por ti misma pero luego ves que es demasiado para ti sola y necesitas alguien que te acompañe, puedo ayudarte.

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar!

Hada García Cock te ayuda a mejorar tus relaciones personales y tu autoestima en su consulta privada, en sus talleres y conferencias.

Próximo curso de coaching de pareja 7 y 8 de noviembre de 2015.

Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook: https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






¿Qué es para ti el amor? En nuestra sociedad hay muchas creencias dañinas sobre el amor que están muy aceptadas. A causa de estas ideas tóxicas se mantienen muchas relaciones insanas y de dependencia. En este video comparto contigo esas falsas ideas de amor romántico que tanto daño nos hacen.

¡Dale al play!

 

Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. El próximo 7 y 8 de noviembre de 2015 tendrá lugar el curso intensivo de coaching de relaciones Rumbo al Corazón. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook:https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






Hace unos meses vino a mi consulta Ana. Una chica delgada y sonriente que se debatía entre dejar a un hombre con el que tenía una relación o seguir con él aceptando las condiciones que él imponía.

Ana llevaba en esa relación más de cuatro años y desde el primer mes nunca se había sentido completamente feliz, pero ahí seguía. Cuando comenzaron a verse Juan le dijo que él no estaba buscando una pareja estable que se podían ver los fines de semana pero que no esperara nada más de él. Al principio Ana tampoco sabía qué quería, así que aceptó esa condición.

Pasaron cuatro años en los que Ana y Juan sólo se veían los fines de semana. Ella iba a su casa el sábado por la tarde veían una película o iban al cine, cenaban, hacían el amor, dormían juntos y a la mañana siguiente se despedían. No hablaban por teléfono entre semana, no tenían amigos en común, no celebraban nunca su cumpleaños juntos, ni se iban de vacaciones.

Durante esos cuatro años Ana intentó de todo para tener una relación en la que ella se sintiera satisfecha.

Habló varias veces con Juan sobre cuál era el futuro de la relación, él le decía que estaba contento así y que no le gustaba hablar de esos temas. Ana pensaba que tenía que aceptar que a Juan no le gustaba hablar de relaciones, que era un hombre y que esos temas le preocupaban menos que a ella.

En otra ocasión Ana intentó llevar a Juan a cenar con sus amigos, pero a él no le interesaba conocer a nadie del entorno de ella. Esta vez Ana pensó que tenía que aceptar que Juan era tímido y que era normal que no quisiese conocer a gente nueva.

Otro día saliendo del cine Ana quiso darle la mano Juan para dar un paseo. Juan le dijo que le daba muchísima vergüenza que le vieran dándole la mano y rápidamente soltó a Ana. En aquel momento ella pensó que tenía que aceptar que ellos no tenían una relación formal y que era comprensible que él no quisiese cogerle la mano.

Lo que más le dolió a Ana fue el día que encontró ropa de otra mujer en casa de Juan. Cuando le pidió una explicación, él le contestó que desde que se conocieron él le había dicho claramente que no estaba buscando una pareja estable. En ese momento Ana pensó que era cierto, que tenía que aceptar esa situación porque ella sabía que no eran una pareja.

¿Por qué duró tanto tiempo la relación de Ana y Juan?

  1. Ella creía tenía que aceptar a Juan como era. Pensaba que de esa manera él se iba a sentir más a gusto con ella y así algún día iba a querer tener una relación formal con ella.
  1. Ana también pensaba que era un hombre tan maravilloso que en ningún lugar de la tierra iba a encontrar a alguien así. Así que decidió que era mejor aceptar verle en esas condiciones que no tener ningún contacto con él.
  1. Además, Ana estaba convencida de que tenía que tratar bien a Juan y cuidarle mucho, porque así él un día se daría cuenta de que ella era la mujer que mejor le había tratado y elegiría estar con ella.
  1. Por otro lado Ana creía que si la relación había durado tanto tiempo era porque había amor de verdad, sólo que Juan aún no lo aceptaba. Así que Ana pensaba que sólo era cuestión de esperar un poco más.

Ana, víctima de una relación de dependencia emocional, confundió la aceptación con el autoengaño.

¿Cuál es la diferencia entre la aceptación y el autoengaño?

La aceptación es cuando eliges libremente tolerar cosas que no dependen de ti o que tú no puedes cambiar. Por ejemplo un terremoto, la muerte de un familiar o un despido laboral. La aceptación siempre va acompañada de sentimientos positivos y liberadores.

El autoengaño es una estrategia mental que te impide aceptar la realidad. En vez de ver las cosas como son y asumir tu responsabilidad, eliges no ver aspectos que te resultan molestos, finges y ocultas lo que sientes. Esto ayuda a sentir menos dolor.

El límite entre la aceptación y autoengaño es minúsculo por eso es fundamental que cuando aceptes cualquier situación te preguntes qué sensaciones te produce tolerar esa circunstancia. Si sientes bienestar vas por buen camino, si no ten cuidado porque quizás estás cayendo en el autoengaño.

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook: https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






¿Has decidido dejar una relación de dependencia? ¿Estás a punto de salir de esa relación que tanto daño te hace? En este video comparto contigo diferentes técnicas que yo utilicé para salir de una relación de dependencia y que en la actualidad utilizo con las personas a las que ayudo. Se trata de estrategias muy eficaces que cualquier persona puede aplicar.

¡Dale al play!

 

Gracias! Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook:https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






¿Por qué le exiges tantas cosas a tu pareja? Muchas veces no nos damos cuenta de que al exigir estamos queriendo cambiar a la persona nos acompaña. Descubre en este video por qué exiges tanto y qué tienes que hacer para aceptar a tu pareja como es.

¡Dale al play!

 

Gracias! Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook:https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






¿Cuidas la vida sexual con tu pareja? ¿Cuándo fue la última vez que tuvisteis un momento íntimo sólo para vosotros? La sexualidad es una parcela muy importante de la vida, no la descuides.

Día a día veo en mi consulta a parejas que han olvidado cuidar este aspecto tan importante de su relación. El paso de los años y el estrés del día a día han hecho que poco a poco se distancien, algunas parejas incluso han olvidado actos tan bonitos como darse un beso de buenos días cada mañana.

Trabajar con estas personas es muy emocionante y gratificante. Me siento inmensamente feliz cuando los ejercicios y las técnicas que planteamos en las sesiones hacen, como por arte de magia, que se acerquen y vuelvan a conectar con el amor.

En este video quiero compartir contigo un ejercicio que he utilizado con varias parejas para que recuperen su vida sexual.

 

Gracias! Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook:https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.