¡Primero que todo te quiero desear un feliz 2017! Deseo que este año seas mejor que el año pasado en todos los aspectos de tu vida. Espero que seas responsable con tu tiempo, que seas responsable en tu trabajo, que seas responsable de cuidarte y que disfrutes cada día dándote mucho amor. En el vídeo de hoy te cuento cómo hacer para cumplir tus objetivos este año.

¡Dale al play!

 

Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! Un abrazo fuerte!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook: https://www.facebook.com/hadacoach

 

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






¿Te has planteado alguna vez hacer un gran cambio en tu vida? ¿Lo has conseguido? ¿Qué te lo ha impedido? Muchas personas tienen miedo al cambio, hay muchos factores inconscientes que acentúan ese miedo y hacen que nos quedemos paralizados. En este video te explico los motivos del miedo al cambio y qué hacer para por fin cambiar.

¡Dale al play!

 

Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! Un abrazo fuerte!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook:https://www.facebook.com/hadacoach

 

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






¿Te has preguntado alguna vez cuál es el propósito de tu vida? ¿Cuáles son tus dones o tus talentos? Yo me he pasado muchísimos años preguntándome qué es lo que he venido a hacer a este mundo. En todos esos años de búsqueda estuve muy agobiada y estresada pensando y pensado…. Hasta que encontré la clave. En este vídeo te lo explico todo desde mi experiencia personal.

¡Dale al play!

Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! Un abrazo fuerte!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook:https://www.facebook.com/hadacoach

 

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






Es muy fácil ver los resultados de los soñadores que han conseguido sus metas. Resulta sencillo leer un libro escrito y ya publicado, ir al cine y disfrutar de una película, ver a un patinador realizando un salto triple o a una bailarina en puntas.

También es sumamente simple compararnos con otros que han logrado eso que tanto anhelamos. Claro, tan sólo vemos el resultado, nada más. Y nos preguntamos con ingenuidad y admiración: ¿por qué él sí y yo no?.

Esto de la comparación lo hacemos con excelencia, sin darnos cuenta de que lo único que conseguimos es debilitar nuestra autoestima y sentirnos pequeños. Parece que nos olvidamos de que para conseguir cualquier capacidad se necesita trabajar con vehemencia.

En su libro las claves del talento Dan Coyle menciona entre los principios universales para desarrollar el talento la “práctica intensa”. Al practicar rigurosamente cualquier habilidad que queramos desarrollar conseguimos aumentar nuestra mielina.

¿Para qué sirve la mielina?

Esta sustancia cubre nuestras conexiones neuronales. Es un elemento fundamental para leer, hablar y desarrollar nuestro el aprendizaje. En definitiva, si la mielina aumenta significa que nuestras capacidades también, es decir que progresamos.

Esta idea se opone a la creencia de que hay personas que nacen con un talento innato porque tienen determinadas características genéticas. Todos nacemos con una inteligencia y con la capacidad de aprender y desarrollar nuestros circuitos neuronales. Así que conseguir lo que queremos depende realmente de lo perseverantes y luchadores que seamos. De nada más.

Dicho esto, también hay que mencionar que el recorrido no es fácil y es ahí donde muchos pierden la fuerza, se debilitan y se olvidan de su objetivo.

Un escritor no suele compartir cómo es su proceso creativo. Cuando disfrutas de esa increíble lectura no sabes qué hay detrás. Cuántas páginas en blanco hubo, cuántos momentos importantes se quedaron sin compartir, cuántas lágrimas y sonrisas surgieron, ni cuántas editoriales dijeron que no. Tú sólo tienes tu libro perfecto, editado y listo para deleitarte. No conoces cómo fue la historia del libro.

Hace unos años tuve la fortuna de acompañar a un autor en la mayor parte del proceso de creación de su obra: escritura, correcciones, búsqueda de la editorial, promoción… Y aunque hoy en día el libro se vende estupendamente, recuerdo el sufrimiento y la angustia del creador cada vez que se entrevistaba con una editorial. Eso sí, él creyó en él y en su obra, siguió llamando puertas y lo consiguió. ¿Qué hubiera pasado si se hubiera dado por vencido? ¿Qué hubiera pasado si no hubiera creído en la valía de su trabajo?

Los deportistas son otros grandes luchadores, admirablemente perseverantes. Tienen largas jornadas de entrenamiento, viven con una gran presión psicológica y en un entorno que busca constantemente la perfección. ¿Qué pasaría si éstos no confiaran en que lo pueden hacer? ¿Qué pasaría si se debilitaran ante las dificultades?

Almudena Cid, una exgimnasta rítmica española en este vídeo cuenta cómo ha sido su experiencia en el mundo del deporte y todo lo que tuvo que pasar para llegar hasta los juegos olímpicos.

Los sueños por muy gratificantes que sean exigen cierto sacrificio. Así que la próxima vez que veas a alguien conseguir aquello que tanto deseas, no te compares, ni te sientas pequeño. Mejor atrévete a preguntarle cuál fue el camino que tuvo que recorrer.

Recuerda, el talento se construye con la práctica, la práctica se hace con perseverancia, la perseverancia se fortalece cuando crees en ti.

¡Apuesta por ti, déjate brillar, atrévete a vivir el proceso de alcanzar lo que sueñas!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso! J

Hada García Cock te ayuda a mejorar tus relaciones personales y tu autoestima en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook: https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






Este verano por fin fui a Marruecos, llevaba toda la vida queriendo ir. Es un país que siempre me ha atraído por estar tan cerca de España. Es fascinante que tan pocos kilómetros separen dos culturas tan diferentes.

Estuve con mi chico 15 días recorriendo todo el país, fuimos hasta el desierto de Merzouga, a 30 kilómetros de la frontera con Argelia. Allí estuvimos hablando con los habitantes de la zona, los bereberes.

La idea que tienen ellos de los europeos es que nos pasamos la vida agobiados. Por un lado, piensan que siempre estamos mirando la hora y llenos de compromisos. Por otro lado, les parece que vivimos con la sensación constante de que nos falta algo: dinero, un coche nuevo, un viaje exótico, un trabajo mejor, más amigos… ¡Y cuánta razón llevan!

Nosotros, los occidentales, nos pasamos la vida intentado encontrar algo, no sabemos qué, pero nos falta algo. Esto me recuerda a Rayuela, a la carta que le escribe la maga a su bebé Rocamadour en la que dice: “tengo que estar sola con Horacio, vivir con Horacio, quién sabe hasta cuándo ayudándolo a buscar lo que él busca y que también buscarás, Rocamadour, porque serás un hombre y también buscarás como un gran tonto.” ¡Cuánta razón tenía Cortázar!

¿Para qué buscar tanto? ¿Para qué angustiarnos tanto? ¿Para qué sufrir tanto? Nos pasamos la vida evitando la realidad, huyendo del presente y creyendo que hay algo “mejor” en algún lugar.

Hasta que un día, para unos antes, para otros después, por fin despertamos. En ese momento nos damos cuenta de que la vida se acaba, de que los años pasan, que estamos perdiendo el tiempo y que vivimos refugiados en dispersiones innecesarias.

La vida es ahora, es el segundo que está transcurriendo mientras lees esta frase. Tu vida es lo que estás haciendo hoy. No es lo que sueñas, ni lo que te gustaría tener, ni lo que crees que te falta. Tu vida es ya; son los amigos que tienes ahora, es el lugar en el que vives ahora, es el trabajo que tienes ahora, es el amor que te acompaña ahora. Esa es tu vida, ahora.

El día que entendemos esto vemos que todo es perfecto como es, que cada vivencia nos aporta experiencia y que podemos elegir darle una lectura positiva a cada momento. Ese día por fin irradiamos nuestra luz y nos permitimos entregarnos a nosotros mismos.

Comprendemos que la vida se nos ha dado para vivirla y disfrutarla. Nos volvemos responsables de nuestro día a día y trabajamos para construir nuestra alegría en vez de buscarla y buscarla constantemente sin llegar a ningún puerto, escondiéndonos en excusas. Y a veces da miedo, porque no tenemos ni idea de cómo se construye y sentimos un vacío terrible en el estómago, pero continuamos porque sabemos que al final todo saldrá bien. Entendemos que el vacío también forma parte del camino y lo vivimos con serenidad. Esa es la vida.

Mi vida es despertarme cada día y disfrutar porque sí de las cosas más insignificantes. Desayunar una nectarina que no sabía que estaba en casa. Salir a correr con mi perrita. Enfadarme. Pasar un día de compras con mi hermana. Angustiarme cuando no sé qué va a pasar. Ir al cine con una amiga y acabarnos las palomitas antes de que empiece la peli. Gritar y descontrolarme cuando las cosas no salen como yo quiero. Aparcar en el centro de Madrid en un hueco que parecía imposible. Llorar cuando estoy triste, permitírmelo. Volver a ver a mis amigas después de las vacaciones. Recibir un mensaje de un coachee dándome las gracias por el trabajo hemos hecho. Sentirme sola de vez en cuando. Ir a la compra y llenar la cestas de cosas deliciosas. Pasar una tarde ordenando mi casa. Tomarme una tarta de chocolate y no sentirme culpable. Esa es mi vida.

Como decía John Lennon: “La vida es aquello que te va sucediendo mientras te empeñas en hacer otros planes”

¿Y tú disfrutas porque sí?

¿Ya has comprendido que tienes que disfrutar en vez de buscar?

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso! J

Hada García Cock te ayuda a mejorar tus relaciones personales y tu autoestima en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. El próximo grupo de autoestima comenzará el 3 de octubre. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook: https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






Salir a correr, ir a patinar, responder emails, reunirme con un cliente, dar una conferencia, preparar un taller, grabar un vídeo, escribir un artículo, ir a la compra, cocinar, poner una lavadora, ordenar la casa, estudiar, aprender, ver a mis padres, quedar con mis amigos, llevarle las facturas al gestor… La lista podría seguir y seguir (¡y eso que no soy madre!). La verdad es que llevo unos días en los que el exceso de actividad me ha superado.

Soy de naturaleza inquieta, tiendo a la hiperactividad y no hacer nada me deprime. Me gusta estar estimulada, no lo voy a negar. Me paso los días planificando, ordenando, pensando en cómo optimizar mi tiempo y cumplir mis objetivos. Soy intensa, apasionada y una fan de hacer.

Todo este torbellino de frenética actividad ha decido atenuarse sin que yo pueda hacer nada. Llevo varias semanas arrastrando mucho cansancio. Me cuesta salir a correr, también ir a patinar. Hasta el sábado pasado mi casa estaba desordenada, la llegada del verano creó una vorágine de ropa y zapatos digna de estudio. Mi piso es pequeño, es que lo tiene vivir en Europa y más en una capital. Estuve de exámenes y concentrarme me resultó un esfuerzo titánico. Además, ahora mismo Madrid parece África y cuando salgo a la calle me derrito. La suma de todo esto me ha llevado a la extenuación.

Así que el fin de semana pasado me dediqué a no hacer nada, literalmente nada y qué bien me sentó esto de nadear. Salí a correr el sábado por la mañana, ¡cómo lo disfruté!. Después estuve recogiendo mi casa con Jack Johnson como banda sonora. Fui a la compra y me homenajeé con un delicioso un gazpacho, una súper ensalada con aguacate y un zumo de naranja. Todo esto seguido de una de esas siestas de verano que piensas que será de sólo media hora y acabas ignorando tu despertador durmiendo dos horas seguidas. Básicamente me dediqué a cuidarme y a potenciar mi instinto de conservación. Fui extremadamente feliz. Es que algunas veces se me olvida que lo más bonito que puedo hacer por mí es cuidarme.

La verdad es que además de nadear también estuve reflexionando sobre esta necesidad que tenemos en nuestra sociedad de estar exageradísimamente ocupados las 24 horas del día, los 365 días del año. Algunas veces parece que si no tenemos una vida súper ajetreada no estamos explotando todo nuestro potencial y no vamos a llegar a ningún lado. ¿Acaso a dónde hay que llegar? ¿Dónde está la meta de esta maratón en la que vivimos? ¿Alguien la conoce?

El sábado me quité mi traje de adulta súper responsable y comprometida con su trabajo. Decidí que por un día no tenía que ser una súper mujer y que podía darme el lujo de parar, de no tomarme la vida tan en serio. Quizás también me desengañé y me di cuenta que aunque crea que estoy cumpliendo con una gran “misión” el mundo puede esperar, mi familia puede esperar y yo también puedo esperar. Al final de este camino lo que más recordaré será el trayecto, así que más me vale disfrutarlo y fluir.

Mi proyecto a partir de ahora es divertirme mucho más y detenerme más a menudo, para nadear, parar refrescarme y poder seguir aportándole mi granito de arena al mundo.

¿Y tú cuándo vas a parar para poder seguir?

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso!

Hada García Cock te ayuda a mejorar tus relaciones personales y tu autoestima en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook: https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






¡Estoy enamorada de la vida, lo tengo que confesar!

Amo la vida con una pasión desbordante, con sus alegrías y con sus lágrimas, con la alegría del amor y con el dolor del corazón roto. Amo la vida con la soledad elegida y con la soledad que te sorprende un domingo a las 5 de la tarde en el salón de casa. Amo la vida con su naturaleza y el mar, con los atardeceres en compañía de un libro y con los amaneceres después de noche de fiesta.

Me siento afortunada por poder correr cada mañana, por despertarme y que Alberto me dé ese beso de buenos días que nunca olvida. Me siento feliz porque con el paso de los años he aprendido a quejarme menos y a disfrutar más, he aprendido a dejarme seducir por todas las imperfecciones perfectas que me ofrece la vida.

Me he dado cuenta de que el presente es lo más bonito que tengo y que mi deber es disfrutar de este instante. He descubierto que HOY es lo único que existe y que es ahora, no ayer, ni mañana, cuando más poder tengo para construir mis sueños.

Por eso he dejado de pensar en el pasado y he aprendido a destruir recuerdos innecesarios, he ido clausurando etapas, rompiendo papeles, fotografías y cartas de amor oxidado. He dejado de recordar con nostalgia amores que no pudieron ser y amigas íntimas que ya no están en mi camino. Me he desprendido de todo lo que fue y ya, por fortuna, no es.

También me he olvidado del miedo al futuro, del pánico a no saber contestar a la pregunta “¿Quién soy?” y del terror a no saber qué quiero ser de mayor. Sencillamente he elegido vivir el presente, aceptar la vida tal como se me ha regalado.

He optado por disfrutar en vez de protestar, por dar siempre lo mejor de mí. Y me siento profundamente afortunada por cosas que antes ni siquiera pensaba. Soy incalculablemente feliz porque tengo un cuerpo que me permite moverme y sentir, porque puedo leer, porque puedo reír, porque puedo besar y porque puedo llorar.

Esta mañana le he dado gracias al universo por toda mi suerte, porque cada día tengo un nuevo hoy y una nueva oportunidad para hacerle el amor a la vida. Y es que hoy he sido consciente, una vez más, de que todos tenemos el poder de elegir cómo nos tomamos esta vida para ser infinitamente felices.

Suelo ser alegre, sonriente y siempre veo el lado positivo de las cosas, pero hoy es especial. En este día la alegría de vivir me ha embestido sin derecho a reclamaciones, así que aprovecho y le declaro mi amor interminable a la Vida.

¿Y tú te has dado cuenta de lo maravillosa que es tu vida?

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook: https://www.facebook.com/hadacoach

 

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






¿Tienes un sueño? ¿Cuándo lo vas a construir? ¿Qué te está impidiendo hacerlo realidad? A muchos les gustaría tener un trabajo mejor, dar la vuelta al mundo o montar su propia empresa. ¿Pero por qué no lo hacen?

Construir un sueño por muy bonito que suene, no es una misión fácil. Fabricar algo nuevo, de la nada, sin experiencia, sin saber por dónde ir es una tarea titánica.

A mí, a ti, a nuestros familiares y amigos, a todos nos ha pasado que de repente la vida nos ha pedido a gritos un cambio, una evolución, volver a recuperar la ilusión y fabricar en la vida real esos castillos de nubes que son tan bonitos en nuestra imaginación.

Algunos se han puesto el traje de guerreros y han salido a luchar por sus ilusiones, otros han dejado que el miedo y la incertidumbre ganasen la batalla. Yo me incluyo entre los guerreros y no tengo planeado rendirme.

Y es que edificar un sueño es algo así como luchar en una enorme guerra. Eso sí, si ganas y disfrutas del camino, probablemente sea el combate más bonito y gratificante de toda tu vida. Piensa en aquellos momentos de tu vida en los que te has enfrentado a retos, como aprobar un examen o encontrar un trabajo, imagínate esa satisfacción multiplicada por mil. ¡Sí, por mil! Piensa que esta vez encima será un gozo que repercutirá en todos los aspectos de tu vida, no sólo hoy, sino siempre.

 ¿Te imaginas como sería tu vida si construyeses tus sueños? Mira hacia dentro de ti, pregúntate quién quieres ser y cómo puedes hacer para construir eso.

Pues bien para llegar ahí, necesitas antes vestirte de guerrera, sacar tu espada y tu escudo y ponerte en marcha. Aunque no lo diga literalmente, tú tómatelo casi casi como si fuera literal.

Te doy aquí unas pistas de los combates a los que te vas a enfrentar:

 

1. Contárselo a tu familia

Todos los que han decidido construir sus sueños han tenido que contárselo a su familia y es ahí cuando peor lo han pasado.

El año pasado hizo un proceso de coaching conmigo una clienta que trabaja en una gran multinacional y quiere dedicarse a la moda. Lo que más difícil le resulta es explicarle a su familia que va a dejar su puesto fijo y se va dedicar a algo que no parece tan serio.

Nuestros seres cercanos, que nos han cuidado, que nos han visto crecer, sólo quieren nuestra seguridad. Así que actúan de una manera muy similar a nuestro crítico interno, que también está ahí para asegurarse nuestra supervivencia.

 

2. El vacío inmenso y la incertidumbre

Desde pequeños nos han acostumbrado a tener a alguien que nos dirija y que nos marque las fechas límite. En colegio era la labor de los profesores que tenían claro cuál era su objetivo, en el trabajo era nuestro jefe el que nos guiaba.

¿Y ahora que estás solo quién se va a encargar de dirigirte, de marcarte fechas límite y de asegurarte que el proyecto va a salir adelante?

Cuando se trata de construir tu propio sueño el capitán general eres tú. No sabes qué va a pasar, no tienes ni idea de a quién llamar, ni a dónde ir y esto te puede paralizar. No te rindas, tienes que ser extremadamente responsable y seguir luchando, pese al miedo al vacío.

De este punto en concreto yo he tenido que aprender un motón. Soy planificadora, me muevo por objetivos y quiero saber hacia dónde voy. La incertidumbre algunas veces me hace vivir malos ratos, pero me levanto y sigo.

 

3. Creer que tienes que saber más

Muchas veces no nos ponemos en marcha porque creemos que tenemos que saber mucho más de lo que ya sabemos. Tenemos la falsa creencia de que saber más, nos ayudará a despegar. En realidad es una manera más de darnos una disculpa para aplazar nuestro sueño.

A mí lo que más me ha funcionado para enfrentarme a esto es tener muy claro que siempre, y digo siempre (aunque las generalizaciones no son buenas), siempre, habrá personas que sepan mucho más que yo y habrá otras que sepan mucho menos. También pienso que es imposible saberlo todo, así que no hay nadie en el mundo que lo sepa absolutamente todo. ¡Puedo seguir construyendo mi sueño!

 

4. Ser demasiado perfeccionista

El perfeccionismo será otro de tus grandes contrincantes. Cuando ya te hayas enfrentado a tu familia, cuando le hayas ganado a la incertidumbre y cuando te hayas convencido de que no tienes que ser la wikipedia para empezar y te hayas decidido a arrancar. ¡Ahí es cuando lo querrás todo perfecto!

Querrás hacer un plan de negocio perfecto, necesitarás un itinerario impecable, buscarás a un diseñador gráfico increíble para tu página web y luego pensarás durante meses en cuál es la tipografía ideal para ti. Lo cambiarás todo, lo volverás a analizar, cambiarás de diseñador y aún así siempre habrá algo que mejorar.

¡La perfección no existe, olvídate! ¡Tu mejor plan de acción es ejecutar!

No dejes que la perfección te impida avanzar. Yo tuve que dar el salto al vacío y me tuve que poner como meta no hacer ningún cambio para poder avanzar.

 

5. A veces el entusiasmo desaparece

Hacer realidad tus deseos, bajar a tierra los castillos de nubes, vivir la vida de tus sueños, todo suena precioso y muy motivador, pero he decirte que a veces el entusiasmo desaparece.

Cuando estás toda una mañana peleándote para actualizar tu página web, cuando sientes llevas todo un día trabajando solo y sin ver a nadie o cuando te das cuenta que tu sueño es X cosa, pero que pasas más tiempo haciendo Y. De repente el entusiasmo te dice “adiós”… ¿Y tú qué haces? ¿Dejarlo todo a medias y ponerte a hacer otra cosa? ¡NO! ¡Recuerda eres una guerrera y tienes que seguir!

Estás construyendo tu sueño, tienes pasión y compromiso, haz de ser perseverante. El entusiasmo volverá a medida que vayas avanzando, así que no te preocupes. ¡Avanza!

 

6. Miedo al qué dirán

La gente opina. Sí, el mundo parece tener algo que decir sobre todas las cosas. Es muy fácil mirar desde fuera y expresar un punto de vista, es algo natural del ser humano.

¡Justamente esto hace que mucha gente tenga miedo a lanzarse!

Entiende que NO le vas a gustar a todo el mundo y habrá gente a la que no le parezca genial lo que hagas. Así como cuando eras adolescente no le gustabas a todos los chicos de tu clase, cuando te pongas a construir tu sueño habrá gente a la que no le guste. ¡Y no pasa nada! ¿A ti te hace feliz? ¡Eso es lo importante!

A algunos les ayudará tu mensaje, otros ni lo mirarán, otros lo criticarán, lo importante es que cada cosa que hagas sea buena para ti y te dé satisfacción. Es mejor que la gente opine, porque eso es una señal de que te estás moviendo y estás sacando cosas adelante. Si nadie dice nada, probablemente sea porque estás paralizada.

 

Éstas son algunas de las batallas a las que me he tenido que enfrentar para construir quién soy y lo que hago.

Siempre va a haber fracasos, siempre alguien va a opinar y siempre vas a poder mejorar muchas cosas. Algunas veces parecerá que pierdes la fuerza, que la herida de guerra es grande pero hay que volverse a levantar y seguir.

¡Atrévete a conocer a tu yo invencible!

 

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook: https://www.facebook.com/hadacoach

 

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.