¿Estás dejando una relación tóxica? Cada persona pasa por emociones y sensaciones muy similares cuando elige abonar ese vínculo afectivo doloroso. En este vídeo te explico cómo es el proceso por el que pasas cuando decides salir de esa relación. Es importante conocerlo para que la sensación de vacío y el miedo no te cojan por sorpresa.
¡Dale al play!
Hasta el próximo video!
Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso!
Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. El próximo 7 y 8 de noviembre de 2015 tendrá lugar el curso intensivo de coaching de relaciones Rumbo al Corazón. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook:https://www.facebook.com/hadacoach
Mil gracias Hada! !!. Me ha encantado el video como todo lo que compartes de esa manera tan amorosa y generosa….un abrazo y sigo aprendiendo de ti!!!
Gracias por tus bonitas palabras Consuelo! Intento cada día mejorar y transmitir todo lo que sé y lo que voy aprendiendo! Un abrazo fuerte! Gracias por estar ahí!
Hola Hada. Me vas a disculpar, pero no puedes comparar una relación de veinte años con otra de semanas o meses, perdona pero no. Me parece hasta una falta de respeto hacia personas que como yo, he pasado la mayor parte de mi vida adulta siendo esposa y madre, dedicando el 110% de mi tiempo y energías a mi familia (además de trabajar fuera del hogar). El dolor y el sufrimiento no es nada comparable y más cuando hay hijos. Como bien dijiste al principio del vídeo hay que elaborar un duelo, y esto, no es ninguna menudencia. No creo que una persona que haya tenido una relación de meses necesite elaborar un duelo. Son cosas bien diferentes pues son pérdidas bien diferentes, estimada Hada. Me sé de cabo a rabo «El poder del Ahora» y el Mindfullness y todo el equipo y no tiene nada que ver estas teorías con lo que estabas explicando sobre el duelo. El conocer la importancia de vivir el momento presente o las virtudes de practicar la meditación, son bien conocidas por cualquiera con un mínimo de curiosidad sobre inteligencia emocional, más no son indispensables para superar un duelo. Para superar un duelo de estas características se necesita mucho apoyo de la gente que te quiere y en la mayoría de los casos ayuda de profesionales, como psiquiatras y psicólogos. Que tu matrimonio de veintitantos años se vaya por el desagüe no es algo que pase todos los días, no es un «rollete» de semanas o meses. Con todos mis respetos dejad haced su trabajo a los profesionales en el terreno del comportamiento humano, que son los psiquiatras y los psicólogos. Y a propósito, fue precisamente mi psiquiatra quien me recomendó leer El poder del Ahora y vosotros los coaching ni siquiera existíais. Gracias.
Hola Eva,
Lo primero de todo es darte las gracias por visitar mi blog, ver mis vídeos y comentar. Voy a responder a tu comentario por partes porque tocas muchas ideas.
1. Lo más importante y quiero que quede MUY claro: dentro de un año y medio acabaré la carrera de psicología y por lo tanto seré psicóloga con 5 años de experiencia en coaching de pareja. En mi familia hay psiquiatras y psicólogos y respeto profundamente su profesionalidad y su trabajo. De hecho, mucho de lo que sé se lo debo precisamente a ellos, crecí hablando de medicina y de psicología. Por lo tanto soy una profesional que conoce bastante bien el terreno del comportamiento humano y ejerzo mi profesión con muchísima ética y responsabilidad.
2. No sé en qué parte del vídeo consideras que hablo de relaciones cortas o “ rolletes” como lo llamas tú. En el único momento en el que hago una mención a una relación es cuando hablo de una relación de una hija con su madre. ¿Tú crees que eso es una relación corta? He querido simplificar el proceso para no hacer un vídeo muy extenso y por eso sólo he mencionado características generales. Evidentemente cada persona vive un proceso único y diferente según sus circunstancias y tiempo de relación, pero las características generales son las mismas para todos los seres humanos.
3. Dices que para salir de una relación tóxica se necesita la ayuda de todo tu entorno e incluso ayuda de un profesional. Efectivamente, estoy totalmente de acuerdo contigo si no no me dedicaría a lo que me dedico. El objetivo de este vídeo que comentas, como bien dice su título, es describir el proceso de salir de una relación tóxica, por eso no profundizo en los pasos que hay que dar para salir de ahí, sólo describo un proceso. En este otro vídeo sí hablo de los pasos que hay que dar y hago un fuerte énfasis en pedir ayuda del entorno:
http://hadagarciacock.com/como-superar-la-dependencia-emocional/
Eva, espero que con estas aclaraciones te quedes más tranquila.
Un abrazo,
Hada
Me llama la atención que todo lo diriges solo a mujeres… Y los hombres que somos abandonados, y que también amamos con locura y que también tenemos ese vivir colgado de… Muchas de las cosas que explicas no nos funcionan a nosotros, a mi, al menos.
Saludos