Entradas

El eneagrama es un mapa de autoconocimiento y desarrollo personal que divide las personalidades humanas en 9 tipos. Es una de las herramientas que más utilizo en mis procesos de coaching y de las más transformadoras que conozco. En este vídeo te explico en detalle en qué consiste.

¡Dale al play!

 

¿Para qué sirve el eneagrama?

A nivel personal:

  • Comprender patrones repetitivos
  • Entender nuestras creencias y motivaciones
  • Conocer nuestras fortalezas y debilidades

A nivel social:

  • Ayuda a desarrollar la empatía
  • Entiendes que eres diferente de los demás
  • Saber cómo tratar a cada persona

¿Cuáles son los beneficios del eneagrama?

  • Te ayuda a desarrollarte como persona
  • Comprendes cómo potenciar tus cualidades
  • No sólo te diagnóstica, te ayuda a ir más allá

¿Quiénes usan el eneagrama?

  • Psicólogos
  • Psiquiatras
  • Escritores y guionistas
  • Actores

Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un abrazo!

Hada García Cock te ayuda a mejorar tus relaciones personales y tu autoestima en su consulta privada, en sus talleres y conferencias.

Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook:https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






Día a día veo a personas que tienen problemas para aceptarse. Cada vez que comenten un error se critican y son muy duras con ellas mismas. Incluso hay personas que no se atreven a mirarse en el espejo porque no soportan lo que ven. Este video es para todas esas personas, para que comprendan la importancia de la autoaceptación y que consigan poco a poco quererse y cuidarse.

¡Dale al play!

Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. El próximo 6 de octubre de 2015 dará comienzo un nuevo grupo de autoestima. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook:https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






Ana tenía una gran tendencia a la tristeza y a la melancolía, al recordar cualquier momento pasado la invadía una profunda sensación de pena. Generalmente solía ver el lado triste de cada situación, hasta que un día fue consciente de ello.

El día que cumplió 36 años decidió organizar una fiesta especial y única. Normalmente no se preocupaba demasiado por su cumpleaños y las cosas sencillamente surgían, pero se solía quedar con la sensación de que todo podía haber sido mejor. ¡Así que para su cumpleaños número 36 todo iba a ser diferente!

Decidió que haría una comida en un lugar con mucho encanto y magia. Estuvo durante muchísimos días buscando sitios especiales, finalmente encontró una casa rural al lado de un río que parecía sacada de un cuento. Después de esto pasó varias semanas preparando las invitaciones que tenían que ser personalizadas y muy originales. Todo estaba planificado para que fuera la fiesta perfecta.

Cuando llegó el gran día salió de maravilla. Los amigos de Ana estaban muy contentos de poderse reunir con ella, los padres estaban orgullosos de la bonita fiesta que había organizado su hija, la comida estaba buenísima y se respiraba alegría en todas partes.

Sin embargo Ana estaba decepcionada, después de haberlo planificado y organizado todo a la perfección había algunos detalles que la tenían al borde de las lágrimas. Su mejor amiga no había podido ir porque estaba enferma, además algunas personas llegaron tarde, otras no fueron vestidas con el atuendo apropiado y uno de los postres no le gustaba.

En aquel momento Ana se dejó llevar por su piloto automático. Su tendencia natural en la vida era rastrear fallos y descubrir cuáles eran los detalles que no la hacían feliz. Aunque todo pareciera correcto, ella siempre encontraba la manera de sentirse mal.

Sus amigos y familiares más cercanos ya conocían esta tendencia suya y cada vez que hablaban con ella sobre eso no conseguían ningún cambio. Ana empezaba a contarles una historia para justificarse, les explicaba con argumentos muy lógicos por qué era normal que estuviera triste. Al final conseguía incluso convencerlos que de ella llevaba razón. Así que finalmente Ana no hacía nada para cambiar, no pasaba a la acción.

circulo-no-cambio

Esta situación es la que nos suele pasar a todos y por eso nos resulta tan difícil cambiar. Normalmente vamos con nuestro piloto automático activado. Esto significa que existen unos patrones de comportamiento que solemos usar una y otra vez sin darnos cuenta de cuándo ni por qué lo hacemos.

Después de actuar desde el automatismo nos contamos una historia para justificar nuestro comportamiento y de esta manera sentirnos bien, finalmente no pasamos a la acción y por lo tanto no cambiamos. Seguimos actuando gracias a nuestro piloto automático.

Llegados a este punto es cuando nos preguntamos, ¿es posible cambiar? Y la respuesta es que cambiar no es sencillo, pero por supuesto que es posible. Es un camino complicado que podemos transitar solos o con la ayuda de un terapeuta, como queramos, pero lo más importante de todo es que elijamos voluntariamente transitar ese camino.

circulo-cambioLa mejor manera para empezar el viaje hacia el cambio es quitándote el piloto automático. Esto significa que empieces ser consciente y que prestes muchísima atención a tus reacciones automáticas.

Una vez que hayas prestado atención real dejarás de contarte historias y conectarás tu realidad. Esto te ayudará a que te des cuenta de cuáles son tus patrones habituales y cuáles de ellos te hacen daño, de esta manera podrás establecer qué patrones quieres cambiar. Empieza por uno sólo, si decides cambiar demasiados a la vez no conseguirás nada.

Por último y no por ello menos importante, establece cuál sería la forma más sana de funcionar y pasa a la acción. Debes crear un plan de acción muy sencillo, que te lleve poco esfuerzo y que sepas que vas a poder ejecutar. Esta será la única manera de crear nuevas actitudes.

Pero qué ocurre cuando alguien dice: quiero cambiar pero no puedo. Normalmente esto se suele dar cuando la persona se enfrenta a demasiados cambios a la vez y finalmente no logra ninguno. Aquí la solución es reducir el número de cosas que quiere cambiar y empezar sólo por una.

Esta situación también se da cuando inconscientemente la persona no quiere cambiar aunque diga lo contrario. Normalmente, suele ser porque obtiene un beneficio secundario de su situación de tristeza o depresión, quizás de esta manera siente que las personas le prestan más atención o evita tenerse que enfrentar a situaciones cotidianas que le causan dificultad.

Volviendo a la historia con la que empezaba este artículo, Ana consiguió cambiar el día de su cumpleaños número 36, cuando fue consiente por primera vez en su vida de su tendencia a la melancolía. A partir de ese día se propuso sólo buscar las cosas positivas de las situaciones y aceptar que no todo deber ser exactamente como ella quiere en cada instante.

A igual que Ana todo podemos cambiar si lo deseamos. Cada uno de nosotros merecemos ser una persona sana y estable. Esto nos ayudará a sentirnos seguros, capaces de enfrentarnos a retos y de vincularnos con otros.

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso!

Hada García Cock te ayuda a mejorar tus relaciones personales y tu autoestima en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook: https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






¿Tienes muchas ideas para mejorar tu vida pero aún no sabes por dónde empezar? En este vídeo comparto contigo 7 claves muy sencillas y fáciles de hacer que te ayudarán a sentirte satisfecho con tu día a día. Después de varias semanas podrás experimentar cómo poco a poco tu vida será plena y feliz. ¡Habrás conseguido transformar tu vida!

¡Dale al play!

 

Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook:https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






Día a día tengo la suerte de trabajar con muchas personas que comparten conmigo sus miedos y deseos más profundos. Son muchas las personas que me confiesan que no se quieren, que tienen miedos y que no se ven capaces de conseguir sus sueños.

Llevo ya varios años dándole vueltas a cómo corregir esta falta de amor propio. He intercambiado ideas con psicólogos y terapeutas y también he repasado varias veces mi historia personal.

Como siempre, no hay una receta mágica. Cada uno de nosotros hemos tenido una infancia y una adolescencia que han dejado una huella única en nuestro amor propio. Muchas veces no somos conscientes de hasta qué punto nos pudo afectar estar lejos de alguno de nuestros padres o que algún compañero de clase se riera de nosotros. Quizás nunca profundicemos tanto dentro de nosotros como poder sacar este tipo de conclusiones.

Lo importante hoy es que entiendas que a pesar de lo que hayas vivido te mereces un amor inquebrantable, un amor eterno e incondicional, que sólo te puedes regalar tú. Tú eres responsable de cómo gestionas tu vida.

Por esto quiero compartir contigo cuáles son las cinco primeras acciones que tienes que hacer para conseguir ese amor incondicional. Después de esto hay mucho camino por delante, pero al hacer esto notarás unos cambios impresionantes en ti.

  1. Come bien: Somos lo que comemos. Si te alimentas mal tu energía será baja y te costará muchísimo esfuerzo conseguir cualquier cosa que te propongas. Cuanto más natural mejor.
  1. Haz deporte: Al hacer deporte tu cuerpo libera endorfinas y éstas te darán energía y sensación de bienestar. Además, notarás tu cuerpo más ágil y tonificado y tu mente se relajará.
  1. Duerme bien: ¿Cuántas horas de sueño necesitas cada día? ¡Respétalas! Descansar es tan importante como comer bien y hacer deporte. Si duermes bien te sentirás con energía y capaz de enfrentarte a muchas más cosas.
  1. Arréglate cada mañana: Cuando estamos bajos de ánimo nos cuesta muchísimo más esfuerzo arreglarnos, pero hay que hacerlo. Automáticamente notarás que te sientes más seguro, con fuerza y con ganas de relacionarte con más personas.
  1. Cumple un objetivo al día: Todas las mañanas proponte una meta alcanzable para el día y cúmplela. Eso te ayudará a avanzar hacia tus objetivos y a sentirte satisfecho con tu día a día.

¿Por qué estas acciones y no otras?

Esta acciones funcionan en todas las personas porque son pequeños cambios específicos, medibles, alcanzables y relevantes. Esto significa que podrás ver objetivamente si lo estás cumpliendo o no.

Cada mañana podrás saber con certeza si te estás arreglando o no, sin embargo cada día no puedes saber objetivamente si tu autoestima ha aumentado o no. Eso sólo lo podrás ver con el paso del tiempo.

El tiempo te ayudará a entender cada día más que te mereces un amor inquebrantable.

Te mereces tratarte con cariño y cuidarte cada día.

Te mereces enfrentarte a nuevos desafíos y apostar por ti.

Te mereces vivir con ilusión y perdonarte tus errores.

Te mereces aceptar que ya eres perfecto como eres.

Te mereces sacar tiempo para ti, para reír y disfrutarte.

Te mereces mirarte al espejo y sonreír.

Te mereces decir lo que piensas, vestirte como quieras y peinarte como a ti se te ocurra.

Te mereces construirte desde el amor y el respeto, porque tú eres tu mejor plan.

Habrá gente que te quiera mucho, habrá otra que te quiera un poco menos, habrá incluso algunos que no te aguanten, pero si sientes un amor inquebrantable hacia ti nadie te quitará tu sonrisa.

¡Quiérete, cuídate, apuesta por ti!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook: https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






Hace unos meses vino a mi consulta Ana. Una chica delgada y sonriente que se debatía entre dejar a un hombre con el que tenía una relación o seguir con él aceptando las condiciones que él imponía.

Ana llevaba en esa relación más de cuatro años y desde el primer mes nunca se había sentido completamente feliz, pero ahí seguía. Cuando comenzaron a verse Juan le dijo que él no estaba buscando una pareja estable que se podían ver los fines de semana pero que no esperara nada más de él. Al principio Ana tampoco sabía qué quería, así que aceptó esa condición.

Pasaron cuatro años en los que Ana y Juan sólo se veían los fines de semana. Ella iba a su casa el sábado por la tarde veían una película o iban al cine, cenaban, hacían el amor, dormían juntos y a la mañana siguiente se despedían. No hablaban por teléfono entre semana, no tenían amigos en común, no celebraban nunca su cumpleaños juntos, ni se iban de vacaciones.

Durante esos cuatro años Ana intentó de todo para tener una relación en la que ella se sintiera satisfecha.

Habló varias veces con Juan sobre cuál era el futuro de la relación, él le decía que estaba contento así y que no le gustaba hablar de esos temas. Ana pensaba que tenía que aceptar que a Juan no le gustaba hablar de relaciones, que era un hombre y que esos temas le preocupaban menos que a ella.

En otra ocasión Ana intentó llevar a Juan a cenar con sus amigos, pero a él no le interesaba conocer a nadie del entorno de ella. Esta vez Ana pensó que tenía que aceptar que Juan era tímido y que era normal que no quisiese conocer a gente nueva.

Otro día saliendo del cine Ana quiso darle la mano Juan para dar un paseo. Juan le dijo que le daba muchísima vergüenza que le vieran dándole la mano y rápidamente soltó a Ana. En aquel momento ella pensó que tenía que aceptar que ellos no tenían una relación formal y que era comprensible que él no quisiese cogerle la mano.

Lo que más le dolió a Ana fue el día que encontró ropa de otra mujer en casa de Juan. Cuando le pidió una explicación, él le contestó que desde que se conocieron él le había dicho claramente que no estaba buscando una pareja estable. En ese momento Ana pensó que era cierto, que tenía que aceptar esa situación porque ella sabía que no eran una pareja.

¿Por qué duró tanto tiempo la relación de Ana y Juan?

  1. Ella creía tenía que aceptar a Juan como era. Pensaba que de esa manera él se iba a sentir más a gusto con ella y así algún día iba a querer tener una relación formal con ella.
  1. Ana también pensaba que era un hombre tan maravilloso que en ningún lugar de la tierra iba a encontrar a alguien así. Así que decidió que era mejor aceptar verle en esas condiciones que no tener ningún contacto con él.
  1. Además, Ana estaba convencida de que tenía que tratar bien a Juan y cuidarle mucho, porque así él un día se daría cuenta de que ella era la mujer que mejor le había tratado y elegiría estar con ella.
  1. Por otro lado Ana creía que si la relación había durado tanto tiempo era porque había amor de verdad, sólo que Juan aún no lo aceptaba. Así que Ana pensaba que sólo era cuestión de esperar un poco más.

Ana, víctima de una relación de dependencia emocional, confundió la aceptación con el autoengaño.

¿Cuál es la diferencia entre la aceptación y el autoengaño?

La aceptación es cuando eliges libremente tolerar cosas que no dependen de ti o que tú no puedes cambiar. Por ejemplo un terremoto, la muerte de un familiar o un despido laboral. La aceptación siempre va acompañada de sentimientos positivos y liberadores.

El autoengaño es una estrategia mental que te impide aceptar la realidad. En vez de ver las cosas como son y asumir tu responsabilidad, eliges no ver aspectos que te resultan molestos, finges y ocultas lo que sientes. Esto ayuda a sentir menos dolor.

El límite entre la aceptación y autoengaño es minúsculo por eso es fundamental que cuando aceptes cualquier situación te preguntes qué sensaciones te produce tolerar esa circunstancia. Si sientes bienestar vas por buen camino, si no ten cuidado porque quizás estás cayendo en el autoengaño.

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook: https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






Esta semana en una sesión María me aseguró que ella lo que quería era conocer la receta de la felicidad, ese era su objetivo del proceso de coaching.

Esta mujer manifestó que después de la sesión anterior se había sentido más animada, que había conseguido salir de su casa el sábado en vez de quedarse en el sofá lamentándose, pero que aún así ella no acababa de sentirse 100% feliz. De su boca salieron literalmente estas palabras: “Hada yo lo que quiero es una receta. Tu pones 3 huevos, mantequilla, harina y azúcar y sabes qué es lo que te va a salir, lo mismo tiene que pasar con la felicidad.”

Me quedé pestañeando y pensado que quizás me estaba tomando el pelo. Le empecé a hacer diferentes preguntas y descubrí que no se trataba de una broma o de una idea pasajera. Era verdad, esta clienta quería que yo le dijera exactamente qué pasos seguir para encontrar la felicidad sí o sí.

Después de una larga cadena preguntas y respuestas comprendí por qué María me hacía esa petición. A lo largo de los últimos 5 años esta mujer había asistido a cursos de desarrollo personal de todo tipo, también había leído diferentes manuales de autoayuda y había buscado pareja, pero sentía que nada le funcionaba.

Mi trabajo a partir de aquel momento consistió en hacerla comprender que aunque yo me llamo Hada, no soy un Hada de las de los cuentos. Me encantaría tener una varita mágica, por supuesto, y arreglarle la vida a todo el mundo por arte de magia, pero es imposible. Ningún cambio se puede producir si el cliente no es un sujeto activo, ese era el problema de María.

¿Qué cosas no le funcionaron a María y por qué?

  1. Leer mil libros de autoayuda: María empezó por buscar apoyo en los libros de autoayuda, como parecía que ninguno le funcionaba al 100% empezó a leer más y más. Al final tenía muchas ideas en su cabeza que no conseguía aplicar y se frustró. Sentía que conocía todas las claves para ser feliz y aún así no lo era. 

Error: Cuando tenemos muchas opciones y estrategias al final el cerebro se colapsa. Es mejor tener sólo una opción para conseguir aplicarla.

  1. Ir a decenas de conferencias y seminarios de desarrollo personal: Después de haber leído un montón de libros, María pensó que quizás la clave era ir a cursos. Al principio le encantaron, conocía a gente y se lo pasaba bien. Finalmente le pasó exactamente lo mismo que con los libros de autoayuda, sentía una enorme frustración porque no llegaba a ser esa persona maravillosa que ella tanto deseaba.

 Error: Pensar que la solución está fuera y no dentro de nosotros. Una vez que tienes un montón de información, ¿Para qué quieres más? En ese momento tienes que hacer un ejercicio de introspección y analizar si realmente necesitas saber más o si lo que te hace falta es pasar a la acción.

  1. Aplicar el pensamiento positivo: María decidió que no iba a leer más libros de autoayuda, ni ir a seminarios. Eligió concentrarse en el pensamiento positivo. Empezó pensar que ella podía alcanzar todo lo que quería, que si ella quería podía, que ella era capaz de todo y mucho más. Esto hizo que se creará muchas ilusiones y que se pusiera unas expectativas que estaban fuera de su alcance. Finalmente María cayó en el ciclo ilusión – desilusión – depresión.

Error: El pensamiento positivo únicamente funciona cuando ya se han obtenido unos resultados positivos, en ese momento actúa para reforzar la confianza en nuestras capacidades y recursos. Si antes no ha habido un resultado óptimo no sirve de nada el pensamiento positivo.

  1. Buscar una pareja: Cuando María ya no sabía qué hacer y se sentía muy triste pensó que quizás lo que le faltaba era una pareja y se llevó una nueva decepción. Comenzó una relación de dependencia y en la que su opinión no era tenida en cuenta y su autoestima disminuía cada vez más.

Error: Si no estás bien contigo misma, no puedes estar bien con nadie más. Una pareja nunca será la salida en un momento de frustración. Lo primero de todo es encontrar la satisfacción en tu vida y cuidar de ti misma. Más adelante vendrá una persona especial. 

  1. Cambiar de ciudad: La desesperación de María era tan grande que en su empresa le ofrecieron un traslado a Madrid y ella aceptó. Pensó que quizás en una gran ciudad tendría más cosas que hacer y todo sería mucho más divertido. 

Error: Tú vas a ser la misma persona vayas donde vayas. Si tienes un problema, este no va a desaparecer al cambiar de lugar. Llegar a un nuevo entorno te puede distraer, pero tu problema va a seguir ahí.

Después de que María entendiera que ser feliz es una cuestión interna y no externa, su idea de la receta mágica de la felicidad desapareció. Fui testigo de como su postura corporal cambiaba: su espalda se irguió, sus pies se pegaron a la tierra y su mirada se volvió penetrante y firme. ¡María había retomado su poder personal!

A partir de ese momento empezamos a indagar qué es la felicidad para María y qué cosas le gustaría hacer para tener una vida más plena. Así que ella misma sacó su propia fórmula de la felicidad.

¿Cuál es la receta de la felicidad para María?

  1. María concluyó que para ser feliz necesitaba ordenar su casa, porque llevaba mucho tiempo acumulando cosas y eso le parecía agotador.
  1. También se dio cuenta de que invertía mucho tiempo comparándose con los demás y que eso sólo le generaba malestar.
  1. Recordó que hace 4 años iba a clases de yoga y que le encantaba, así que decidió iba a apuntarse de nuevo.
  1. Por último, pensó en que necesitaba ver a sus viejas amigas más a menudo. Así que el próximo fin de semana María va a organizar una cena con todas sus amigas.

Se le ocurrieron un montón de cosas más, pero ya sabes que tener muchas ideas y muchos planes te puede colapsar. Así que decidimos trabajar sobre estas cuatro cosas.

Si te fijas en cada uno de los ingredientes de la receta de la felicidad de María, lo que estamos buscando es que trabaje cuerpo, mente y corazón. De este manera conseguiremos un equilibrio en su vida para que se sienta plena y satisfecha.

La receta de la felicidad existe, pero sólo la puedes crear tú. Es una fórmula personal e intransferible que sólo se consigue escuchando a tu corazón y pasando a la acción.

¿Qué esperas para crear tu receta de la felicidad?

 

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso! J

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook: https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






¿Cuándo fue la última vez que te lo pasaste bien? ¿Lo recuerdas? ¿Y sabes qué tipo de cosas son las que te divierten?

Algunas veces se nos olvida lo importante que es pasarlo bien haciendo esas actividades que nos hacen felices. En este vídeo te explico la importancia de divertirte haciendo lo que realmente te gusta. 

Recuerda que para la diversión también hay que sacar tiempo y disciplina. Es igual de importante divertirte que trabajar o hacer la compra.

 

 

Gracias! Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook:https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






¡Estoy enamorada de la vida, lo tengo que confesar!

Amo la vida con una pasión desbordante, con sus alegrías y con sus lágrimas, con la alegría del amor y con el dolor del corazón roto. Amo la vida con la soledad elegida y con la soledad que te sorprende un domingo a las 5 de la tarde en el salón de casa. Amo la vida con su naturaleza y el mar, con los atardeceres en compañía de un libro y con los amaneceres después de noche de fiesta.

Me siento afortunada por poder correr cada mañana, por despertarme y que Alberto me dé ese beso de buenos días que nunca olvida. Me siento feliz porque con el paso de los años he aprendido a quejarme menos y a disfrutar más, he aprendido a dejarme seducir por todas las imperfecciones perfectas que me ofrece la vida.

Me he dado cuenta de que el presente es lo más bonito que tengo y que mi deber es disfrutar de este instante. He descubierto que HOY es lo único que existe y que es ahora, no ayer, ni mañana, cuando más poder tengo para construir mis sueños.

Por eso he dejado de pensar en el pasado y he aprendido a destruir recuerdos innecesarios, he ido clausurando etapas, rompiendo papeles, fotografías y cartas de amor oxidado. He dejado de recordar con nostalgia amores que no pudieron ser y amigas íntimas que ya no están en mi camino. Me he desprendido de todo lo que fue y ya, por fortuna, no es.

También me he olvidado del miedo al futuro, del pánico a no saber contestar a la pregunta “¿Quién soy?” y del terror a no saber qué quiero ser de mayor. Sencillamente he elegido vivir el presente, aceptar la vida tal como se me ha regalado.

He optado por disfrutar en vez de protestar, por dar siempre lo mejor de mí. Y me siento profundamente afortunada por cosas que antes ni siquiera pensaba. Soy incalculablemente feliz porque tengo un cuerpo que me permite moverme y sentir, porque puedo leer, porque puedo reír, porque puedo besar y porque puedo llorar.

Esta mañana le he dado gracias al universo por toda mi suerte, porque cada día tengo un nuevo hoy y una nueva oportunidad para hacerle el amor a la vida. Y es que hoy he sido consciente, una vez más, de que todos tenemos el poder de elegir cómo nos tomamos esta vida para ser infinitamente felices.

Suelo ser alegre, sonriente y siempre veo el lado positivo de las cosas, pero hoy es especial. En este día la alegría de vivir me ha embestido sin derecho a reclamaciones, así que aprovecho y le declaro mi amor interminable a la Vida.

¿Y tú te has dado cuenta de lo maravillosa que es tu vida?

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook: https://www.facebook.com/hadacoach

 

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






¿Podrías sufrir dependencia emocional?

¿Sabes identificar qué es esto?

Uno de los síntomas más fáciles de identificar al pasar por una dependencia emocional es el sentimiento de amar tanto que se llega al sufrimiento. A esto se le suma que no te imaginas tu vida sin la otra persona, es una sensación parecida a una droga sin la cual no puedes vivir. No sientes amor sino adicción.

En este nuevo video descubrirás claves para saber si estás pasando por una dependencia emocional.

Gracias! Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso!

Hada García Cock te ayuda a mejorar tus relaciones personales y tu autoestima en su consulta privada y en sus talleres y conferencias.

Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook: https://www.facebook.com/hadacoach

 

¿Quieres mejorar tu autoestima?

Suscríbete y te enviaré estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.