Entradas

Muchas personas se proponen llevar una vida saludable, pero no lo consiguen y esto les crea mucho malestar.

Si estás harta de estar siempre pensando que ya el lunes te empezarás a cuidar, si estás cansada de criticarte cuando te miras el espejo, si no quieres volver a pensar en la comida. Aquí tienes un video muy especial para que puedas cambiar todo esto.

Cuando vives constantemente preocupada por tu peso y por la comida, la vida se vuelve un poco aburrida y desesperante. Para colmo acabas haciendo exactamente lo contrario de lo que quieres. No te alimentas bien, no haces deporte y no disfrutas nada.

En el fondo, tu idea de de cuidarte para sentirte bien, no te está funcionando y te está haciendo sentir mucho peor. Si tienes esta sensación mira este video porque te dará claridad y te ayudará a empezar esa vida saludable que tanto deseas.

¡Dale al play!

Otros vídeos mencionados y que están relacionados con este tema:

Cómo confiar más en ti

Te mando un fuerte abrazo,

Hada.

¿Eres de esas personas a las que se le van las horas sin saber muy bien cómo? ¡A mí a veces también me pasa! Así que llevo ya un tiempo investigando qué es lo que hace que perdamos el tiempo y cómo evitarlo. En este video encontrarás algunas claves muy buenas para dejar de perder el tiempo y aumentar tu productividad.

¡Dale al play!

 

Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. El próximo 6 de octubre de 2015 dará comienzo un nuevo grupo de autoestima. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook:https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






¿Tienes muchas ideas para mejorar tu vida pero aún no sabes por dónde empezar? En este vídeo comparto contigo 7 claves muy sencillas y fáciles de hacer que te ayudarán a sentirte satisfecho con tu día a día. Después de varias semanas podrás experimentar cómo poco a poco tu vida será plena y feliz. ¡Habrás conseguido transformar tu vida!

¡Dale al play!

 

Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook:https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






Ya lo he decidido el próximo 31 de mayo voy a correr mi primer medio maratón, serán 21 kilómetros de esfuerzo y perseverancia. A día de hoy tengo una mezcla de sentimientos, por un lado miedo y por otro ilusión. Miedo porque nunca antes he corrido tanto e ilusión porque si lo consigo voy a superarme a mí misma. ¡Y no hay nada más bonito que autosuperarse! En este video comparto contigo por qué he decidido enfrentarme a este reto y cómo está siendo mi experiencia.

¡Dale al play!

 

 

Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook:https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






¿Qué es la felicidad? ¿Una meta? ¿Un camino? Tantas personas han hablado sobre este tema a lo largo de la historia y aún a día de hoy seguimos sin saber definir qué es exactamente eso de ser feliz.

Para unos la felicidad consiste en tener muchos bienes materiales, para otros en trabajar pocas horas, otros buscan hacer deporte y ver a sus amigos o pasar una tarde con sus hijos. Para mí la felicidad es aprender a disfrutar de lo que la vida nos ofrece a cada instante.

Tenemos que comprender que todo es perfecto tal y como es. Cada situación a la que nos enfrentamos está ahí para hacernos crecer y avanzar. Cada cosa con la que nos estancamos, cada momento difícil, cada instante de alegría sucede para que desarrollemos nuestra felicidad.

Soy una persona alegre y optimista, según el eneagrama pertenezco a una personalidad de actitud positiva. Sin embargo, he pasado por momentos en los que me encontraba triste. Cuando tenía 15 años tuve que cambiar de país por el trabajo de mi padre y me costó muchísimo adaptarme al nuevo entorno. Me sentía diferente, mi único deseo era coger un avión y volver al lugar al que pertenecía. A los 23 años al terminar mi carrera me sentí totalmente perdida y sin rumbo, con una angustia gigante de no saber qué hacer con mi vida. A los 24 años rompí una relación con un hombre al que adoraba incondicionalmente y sentí el dolor del amor, un pinchazo en el fondo del corazón parecido a cuando te clavan una aguja. Durante años critiqué mi cuerpo y me sentí muy incómoda y angustiada porque mi imagen no era la que los cánones de belleza actual consideran adecuada.

No me considero una súper heroína por haber superado estas situaciones. Sencillamente esto ha hecho que me convierta en la persona que soy hoy en día. Gracias a esto he aprendido que en la vida siempre va a haber alguna situación imposible de controlar por muy dolorosa que sea y que es necesario enfrentarse a ella.

Si hoy alguien me preguntase que si soy feliz, le respondería que disfruto de una profunda felicidad cotidiana. Tengo problemas y hay cosas que me angustian, pero ya no me tomo las cosas tan a la tremenda. Ahora paso por la tristeza y la preocupación como paso por la risa y la alegría entendiendo que son estados de ánimo y que se irán cuando haya aprendido de ellos.

Hoy disfruto de una agradable felicidad cotidiana. Por este motivo quiero compartir contigo 10 claves que me han ayudado y que también te pueden ayudar a ti a ser feliz en el día a día.

  1. Expresar mi punto de vista: antes quería ahorrarme discusiones y problemas así que cuando algo no me gustaba me callaba y sonría. Hoy en día digo claramente qué es lo que pienso, por qué lo pienso y lo defiendo pase lo que pase.
  1. Reservar mínimo una hora al día para mis cosas: antes se me pasaban los días y no sacaba tiempo para mi ocio y mi diversión. Hoy en día reservo siempre una hora de la mañana para hacer deporte o para leer antes de comenzar mi jornada laboral.
  1. Soy auténtica: antes me daban vergüenza algunas cosas de mi personalidad y de mi forma ser. Hoy he descubierto que siendo auténtica puede que haya gente que me critique, pero que me respeto a mí misma y eso me hace infinitamente más feliz que caerle bien a un montón de gente.
  1. Disfruto de la gente cercana: Me encanta pasar tiempo con mi familia, con mis padres, mi hermana y mis primos. Cuando era más joven sentía que tenía que ver a un montón de gente y tener una vida social muy ajetreada. Con el tiempo he aprendido que muchas veces menos es más.
  1. Doy paseos por el campo: Antes no sé qué hacía pero no respiraba aire puro ni veía naturaleza casi nunca. Hace un par de años empecé a dar paseos en bicicleta por la casa de campo de Madrid y descubrí lo bien que sienta la naturaleza. Hoy en día me encanta correr por el campo al menos una vez a la semana.
  1. Me gusta mi trabajo: Todos los trabajos son agobiantes y todos exigen una gran responsabilidad, pero sí te gusta lo disfrutas enormemente. Me encanta hacer sesiones de coaching y dar conferencias. Aprendo muchísimo y siento que hago una bonita labor.
  1. Mi alimentación es natural: Esto sí que no ha cambiado mucho. He crecido con una madre médica que siempre se ha preocupado por alimentarme sanamente. Procuro comer todo natural, nada envasado, ni procesado. Tampoco bebo zumos envasados, ni bebidas azucaradas. Es más me saben tremendamente mal. 
  1. Me comprometo al 100%: La verdad es que nunca me han gustado las cosas a medias. Soy de las que hace las cosas bien hechas o no las hace. Si salgo a correr corro bien y no me paro. Si escribo un post lo hago lo mejor que puedo. Si hago una sesión estoy atenta al 100%. Creo que es la única manera de sentirse satisfecho.
  1. Acepto a las personas como son: Cada persona tiene una historia y una forma de ser. Antes me preocupaba cuando alguien no pensaba igual que yo y a veces incluso pretendía cambiar el punto de vista de las personas. Hoy en día dejo que cada uno sea como es. Todos somos como somos porque ha sido la mejor manera que hemos encontrado para adaptarnos a las circunstancias que nos ha tocado vivir.
  1. No tengo expectativas: Cada situación la vivo dando lo mejor de mí y sin esperar nada. Pienso que todo saldrá de la mejor manera que tenga que ser. Y si algo sale mal o me hace daño, pienso en qué hice yo para que esa situación no me hiciese completamente feliz. Busco mi aprendizaje.

¡Espero que estas 10 claves te den pistas para empezar a disfrutar de una profunda felicidad cotidiana!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook: https://www.facebook.com/hadacoach

 

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






¿Si subes o bajas 5 kilos tu autoestima cambiaría? ¡Si es tu caso este video es para ti!

Esta semana durante una sesión una chica me planteó que si su peso cambiaba su autoestima automáticamente también aumentaba o disminuía. Esto me hizo recordar que antes a mí también me pasaba.

En este vídeo comparto contigo pensamientos y estrategias que me han ayudado a dejar de preocuparme por mi peso y por mi imagen. He aprendido a cuidarme sólo porque quiero tener un cuerpo que esté sano para toda la vida. 

 

Gracias! Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook:https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






Cuando empecé con el running jamás imaginé que en mis viajes reduciría la cantidad de ropa de mi maleta para dejarle espacio a las zapatillas de correr. Tampoco se me pasó por la cabeza que en más de una ocasión me iba a encontrar con el dilema de si llevarme o no las zapatillas de viaje. ¡Definitivamente esto de correr se ha convertido en una adicción!

Hace poco fui a Manchester a visitar a Silvia, mi hermana pequeña y la mejor compañera que la vida me ha podido regalar. Decidí llevar mis zapatillas y pedirle a mi compi que me acompañase a recorrer kilómetros. Me encanta correr con la gente que quiero, es mi manera de ayudarles a que tengan una vida más saludable y feliz.

Los días que pasé en Manchester me sorprendí corriendo bajo la lluvia y el granizo. ¡Es lo que tiene el english weather! Allí estaba yo en el Reino Unido con mis zapatillas mojadas, el viento golpeándome la cara y viendo a mi hermanita correr a mi lado. Por un instante, sólo por una milésima de segundo, me sentí una mala hermana mayor. Silvia iba a correr 5 kilómetros, estaba soportando el horroroso tiempo y además se había despertado a las 7:30 de la mañana para acompañarme. De repente fui consciente de que yo no era ni malvada, ni cruel, todo lo contrario estábamos corriendo por un precioso parque inglés que nunca hubiéramos descubierto sino hubiera sido gracias a nuestras piernas.

Automáticamente reafirmé mi creencia de que unas de las cosas más increíbles de correr es que lo puedes hacer en cualquier ciudad. Sudando por Manchester me di cuenta que desde que empecé con el running he corrido por 8 ciudades diferentes en 5 países distintos. ¡Increíble! Mis zapatillas han pisado Dublín, Ginebra, París, Manchester, Madrid, Marbella, Burgos y Santander.

Y es que correr por una ciudad tiene muchísimas cosas buenas. Aquí te cuento las 5 principales razones por la que disfruto corriendo por la ciudad.

1. Puedes hacerlo en cualquier lugar del mundo:

Sin duda esto es lo que más me gusta de correr por la ciudad. Si eres de esas personas que viaja mucho por trabajo o por ocio y quieres practicar un deporte con una rutina de entrenamiento sin interrupciones correr por la ciudad es lo tuyo. Yo he practicado varios deporte pero el running es el único que he podido hacer en cualquier lugar.

2. Haces nuevos descubrimientos:

Es maravilloso porque puedes ir conociendo todos los rincones ocultos mientras haces deporte. Descubres pequeñas cafeterías, caminos por los que no pasa nadie y bonitos monumentos. Conectas unos puntos de la ciudad con otros. ¡Sientes que la ciudad es tuya!

3. Tiene el poder de la meditación:

Normalmente al correr solemos pensar cosas como: “Tengo demasiada ropa. Hace mucho frío. Me duelen los pies. ¿cuando llegue qué voy a comer?” Vamos saltando de un pensamiento a otro. Practicar running por la ciudad te permite correr mientras tus sentidos están pendientes de los edificios y de la gente de la ciudad, de esta manera tu diálogo interno se detiene y te centras en descubrir la ciudad. Por un instante dejas de pensar y sólo vives el presente.

4. No te tienes que desplazar:

¡Es súper cómodo! No tienes que perder tiempo en desplazamientos. Te pones las zapatillas en casa y nada más cerrar la puerta ya puedes empezar a hacer kilómetros. No pierdes tiempo en ir hasta la piscina o hasta el gimnasio. Tu lugar de entrenamiento es el asfalto.

5. Puedes improvisar:

La ciudad no se acaba y es difícil desorientarse completamente en una ciudad eso te permite improvisar. Si haces una ruta por el campo necesitas planificar antes qué camino vas a seguir. Sin embargo para correr por la ciudad no necesitas un mapa, no necesitas organización, puedes ponerte a correr y ya está. Y si ves que te pierdes demasiado siempre puedes volver a casa en metro o en autobús. 🙂

¡Ya no tienes disculpa para correr! Puedes correr por el campo y por la ciudad, incluso si estás de viaje.

¿Qué esperas para ponerte las zapatillas y quemar el asfalto?

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook: https://www.facebook.com/hadacoach

 

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






¿Cuándo fue la última vez que te lo pasaste bien? ¿Lo recuerdas? ¿Y sabes qué tipo de cosas son las que te divierten?

Algunas veces se nos olvida lo importante que es pasarlo bien haciendo esas actividades que nos hacen felices. En este vídeo te explico la importancia de divertirte haciendo lo que realmente te gusta. 

Recuerda que para la diversión también hay que sacar tiempo y disciplina. Es igual de importante divertirte que trabajar o hacer la compra.

 

 

Gracias! Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook:https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






Empecé a correr hace 2 años. No soy una deportista de élite, soy una mujer que trabaja y hace ejercicio para su bienestar.

Corriendo he descubierto que puedo llegar tan lejos como me proponga, he aprendido que puedo ir mucho más allá de lo que creo.

En mi consulta animo a mis clientes a que hagan deporte, a que se muevan para conectar con su cuerpo y para sentirse mejor.

Hoy quiero compartir contigo cuáles son los beneficios que correr a ha traído a mi vida y por qué desde que empecé no he parado ni una sola semana.

Gracias! Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook:https://www.facebook.com/hadacoach

 

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






¿Eres de esas personas que acumula objetos? ¿La mayoría de las superficies de tu casa están llenas de libros, de cables, de cargadores, de monedas…? ¿Hay ropa que llevas al menos un año sin ponerte y sigue en tu armario? Si eres de esas personas sigue leyendo, esto te va a interesar.

A lo largo de mi vida he tenido que hacer muchísimas mudanzas, he cambiado varias veces de país y de casa, en mi familia somos un poco nómadas. En cada traslado he tirado y regalado muchas cosas, pero hace un par de unos años una mudanza me hizo CLICK.

Estaba pasando por una etapa emocional muy delicada, no sabía si seguir con un chico con el que llevaba 6 años o si dejarle definitivamente. Tenía pocas ganas de meter todas mis cosas en cajas y los objetos de mi casa me parecían infinitos. Así que en un ataque de desesperación decidí que me iba a quedar sólo con lo necesario y todo lo demás lo iba a regalar, quería tranquilidad.

En mi casa tenía todo tipo de objetos: adornos, cuadernos, apuntes, libros, ropa, zapatos, material deportivo… Y eso que ya me había mudado varias veces, no me imagino cómo serán las casas de las personas que han vivido toda la vida en el mismo lugar. Cogí varias bolsas y poco a poco empecé a deshacerme de todo. No fue fácil, ni rápido, pero fue aliviador y tranquilizante.

Todos esos artilugios estaban generando muchísimo desorden en mi hogar y en mi vida. En aquel momento esto no me preocupaba nada la desorganización, había oído decir que el caos ayuda a la creatividad. Yo quería ser creativa, así que aparentemente esto del desorden era maravilloso. Cuando finalmente conseguí deshacerme de todo, ordenarlo y simplificar entendí cuál es el problema real de acumular.

En realidad el gran inconveniente de estar rodeado de cosas desordenadas radica en que esto genera una gran confusión mental. ¡Este es el más grave desorden de todos¡ Cuando nuestros pensamientos son caóticos no tenemos capacidad para priorizar, se nos acumulan las tareas pendientes y nos cuesta mucho trabajo empezar cosas nuevas o salir de malos hábitos.

Así que si alguna vez has sentido que no consigues lo que te propones y que tus días están llenos de tareas pendientes, empieza por liberar del desorden los lugares en los que pasas más tiempo. Verás cómo tus ideas poco a poco se van organizando y así consigues mejores resultados.

Una gran forma para deshacerte de los objetos que ahora están desordenando tu espacio es identificar qué tipo de cosas acumulas. Esto también te ayudará para detectar cuándo estás a punto de llevar a tu casa un objeto que sólo va a formar más caos.

Aquí te dejo algunas pistas:

Objetos “Recuerdo”: Son aquellos objetos que recuerdan un momento, una persona o un lugar especial. Son aquellos que al verlos sentimos cierta nostalgia y nos sacan una sonrisa. ¡Son los más complicados de abandonar!

Objetos “Por si acaso”: Son esas cosas que guardamos “por si acaso” un día lo necesitamos, pero pasan meses y meses y nunca los usamos. Pueden ser cosas tan variopintas como unos guantes de boxeo, unos zapatos o un móvil antiguo. ¡Ahí están en tu casa recogiendo polvo!

Objetos “Rebajas”: Estos son los peores de todos porque son un gran gasto de dinero, aunque no lo parezca. Son aquellos objetos que compramos en las rebajas, que no acabamos de saber si nos gustan o no, pero como es barato pues nos los llevamos a casa y los volvemos a ver después de meses de haberlos usado.

Objetos “Regalitos”: Estos son complicados de no llevar a casa porque son regalos. La buena noticia es que hay 2 tipos y hay unos a lo que puedes decir no. Puedes decir que no que todos que aquellos que te ofrecen tus amigos o familiares porque no saben qué hacer con ellos, como por ejemplo un cuadro, una lámpara o un libro viejo que ellos no quieren, tú también puedes no quererlo.

Objetos “Wanna Be”: Son todos aquellos que compraste un día en un ataque de inspiración. Sí ese día que decidiste que ibas a cambiar, que ibas a hacer deporte, que te ibas a arreglar más o que te ibas a atrever a vestir un poco raro, pero aún no lo has hecho. Pueden ser muchas cosas: un libro sobre el tarot, unos patines, una bicicleta estática o unos tacones de 15 centímetros con los que no puedes andar. ¡O te conviertes en esa super women o los regalas!

¿Sabes ya cuáles son los objetos que más acumulas? ¿A qué es increíble la cantidad de cosas que guardamos sin darnos cuenta? Lo peor de todo es que el desorden atrae más desorden así que toma YA el control y empieza a deshacerte de todas esas cosas innecesarias.

Desde aquella mudanza en que la decidí dejar de acumular y ponerle un sitio a cada cosa, mi vida es mucho más simple y feliz, soy más productiva y mis días parecen más largos. Ya no pierdo tiempo buscando cosas en cajones y mi casa tiene un aspecto más agradable. No siempre es fácil mantenerlo todo en orden y traer a casa sólo necesario, pero prestando un poco de atención se puede conseguir. Nada es imposible si haces poco a poco lo que tienes que hacer.

Si además pasas mucho tiempo limpiando tu casa esto te va a encantar. Un estudio de Estados Unidos demostró que despejar nuestra casa reduce en un 40% el tiempo que pasamos limpiándola. ¡Un 40%!

¡El espacio en el que vives influye en tu felicidad! ¡Ponte ahora mismo a regalar todo lo que no usas, organízate y disfruta!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso! J

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook: https://www.facebook.com/hadacoach

 

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.