¿Te enfadas cuando conduces? ¿Te pones nervioso? Pon mucha atención a cómo conduces porque es una clara muestra de cómo eres en tu día a día.

Cuando tenía 18 años y me saqué el carnet conducía atacada por las calles de Madrid. Iba a los sitios con muchísima antelación porque me daba miedo perderme o no saber aparcar. Me angustiaba muchísimo si algún conductor hacía un gesto desagradable o me miraba mal. Además, no entendía por qué si yo llevaba mi “L” de conductor novel, la gente en vez de ser un poco más comprensiva, me adelantada, me quitaba los sitios para aparcar… Me sentía como un corderito rodeado de lobos. A raíz de ver esta situación me hice dos preguntas que hoy quiero compartir contigo.

La primera fue preguntarme qué responsabilidad tenía yo en la situación. Me di cuenta de que me preocupaba demasiado por los demás. Al aparcar estaba más atenta a que los otros conductores no tuvieran que esperar mucho que a realizarlo bien. En los semáforos me inquietaba la idea de que si se me apagaba el coche iban a tener que esperar y no me preocupaba en soltar bien el embrague para arrancar el coche. Concluí que esto era un reflejo de algo que me pasaba en mi día a día. Muchas veces me preocupaba mucho más por los demás que por mí. Me obsesionaba con que las personas que me rodeaban estuvieran bien, antes de estar bien yo. Y claramente esa forma de vida lleva al fracaso absoluto. Primero tienes que estar bien tú y luego ya te podrás preocupar por los demás. Tienes que estar satisfecho con tu vida para llenarte de alegría y energía positiva y así poder transmitirla a los demás. ¡Así que en tu vida en general y al conducir relájate, preocúpate por ti y enjoy the drive! :)

La segunda pregunta que me hice fue: ¿Por qué la gente es TAN poco empática? Es llamativo que las personas cuando están protegidas por su coche, que actúa como un escudo infranqueable, sacan su lado más animal y menos social. De repente la M-30 o cualquier gran circunvalación en hora pico se convierte en una especie de jungla en la que todo se rige por la Ley del más Fuerte. Este fenómeno es muy curioso porque en general parece ser que todo el mundo quiere ayudar a los demás y la gente se suele sentir muy satisfecha cuando es genuinamente altruista. Muchos aseguran que lo que les hace realmente felices es ayudar. Entonces, ¿por qué al volante se nos olvida esa capacidad de ayuda? ¿Por qué no empatizamos con los demás? Creo que aunque hablemos mucho de empatía y ayuda, aún tenemos mucho qué mejorar en este aspecto. En vez de pensar: “el que va conduciendo el coche de delante es un inútil…” podrías pensar: “Quizás se ha perdido y no sabe por dónde ir ahora”. En vez de pensar: “Este lleva la “L” de conductor novel cuándo voy a poder adelantarlo porque va lentísimo…” Podrías pensar: “Quizás es el primer día que coge el coche, voy a dejar una buena distancia de seguridad para no presionarlo…”

Si de verdad quieres ayudar a la gente y aportar un poco de felicidad a los demás, además de ahorrarte muchos disgustos, puedes empezar a trabajar la empatía sincera y altruista en tu coche cada día. Verás como automáticamente empiezas a ser mucho más empático en otros ámbitos de tu vida Yo elegí aplicar estos dos principios a mi conducción, pero lo más fantástico de todo fue cuando noté cómo mis relaciones con los demás eran más equilibradas y sanas. Así fue como de un día para otro me convertí, no sólo en una conductora feliz, sino también en una persona más feliz y auténtica. Si tú cambias, todo cambia.

¡Ahora cuando conduzco canto a pleno plumón, disfruto y dejo que me adelanten!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso! Hada García Cock te ayuda a mejorar tus relaciones personales y tu autoestima en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook:https://www.facebook.com/hadacoach

 

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *