Es muy fácil ver los resultados de los soñadores que han conseguido sus metas. Resulta sencillo leer un libro escrito y ya publicado, ir al cine y disfrutar de una película, ver a un patinador realizando un salto triple o a una bailarina en puntas.
También es sumamente simple compararnos con otros que han logrado eso que tanto anhelamos. Claro, tan sólo vemos el resultado, nada más. Y nos preguntamos con ingenuidad y admiración: ¿por qué él sí y yo no?.
Esto de la comparación lo hacemos con excelencia, sin darnos cuenta de que lo único que conseguimos es debilitar nuestra autoestima y sentirnos pequeños. Parece que nos olvidamos de que para conseguir cualquier capacidad se necesita trabajar con vehemencia.
En su libro las claves del talento Dan Coyle menciona entre los principios universales para desarrollar el talento la “práctica intensa”. Al practicar rigurosamente cualquier habilidad que queramos desarrollar conseguimos aumentar nuestra mielina.
¿Para qué sirve la mielina?
Esta sustancia cubre nuestras conexiones neuronales. Es un elemento fundamental para leer, hablar y desarrollar nuestro el aprendizaje. En definitiva, si la mielina aumenta significa que nuestras capacidades también, es decir que progresamos.
Esta idea se opone a la creencia de que hay personas que nacen con un talento innato porque tienen determinadas características genéticas. Todos nacemos con una inteligencia y con la capacidad de aprender y desarrollar nuestros circuitos neuronales. Así que conseguir lo que queremos depende realmente de lo perseverantes y luchadores que seamos. De nada más.
Dicho esto, también hay que mencionar que el recorrido no es fácil y es ahí donde muchos pierden la fuerza, se debilitan y se olvidan de su objetivo.
Un escritor no suele compartir cómo es su proceso creativo. Cuando disfrutas de esa increíble lectura no sabes qué hay detrás. Cuántas páginas en blanco hubo, cuántos momentos importantes se quedaron sin compartir, cuántas lágrimas y sonrisas surgieron, ni cuántas editoriales dijeron que no. Tú sólo tienes tu libro perfecto, editado y listo para deleitarte. No conoces cómo fue la historia del libro.
Hace unos años tuve la fortuna de acompañar a un autor en la mayor parte del proceso de creación de su obra: escritura, correcciones, búsqueda de la editorial, promoción… Y aunque hoy en día el libro se vende estupendamente, recuerdo el sufrimiento y la angustia del creador cada vez que se entrevistaba con una editorial. Eso sí, él creyó en él y en su obra, siguió llamando puertas y lo consiguió. ¿Qué hubiera pasado si se hubiera dado por vencido? ¿Qué hubiera pasado si no hubiera creído en la valía de su trabajo?
Los deportistas son otros grandes luchadores, admirablemente perseverantes. Tienen largas jornadas de entrenamiento, viven con una gran presión psicológica y en un entorno que busca constantemente la perfección. ¿Qué pasaría si éstos no confiaran en que lo pueden hacer? ¿Qué pasaría si se debilitaran ante las dificultades?
Almudena Cid, una exgimnasta rítmica española en este vídeo cuenta cómo ha sido su experiencia en el mundo del deporte y todo lo que tuvo que pasar para llegar hasta los juegos olímpicos.
Los sueños por muy gratificantes que sean exigen cierto sacrificio. Así que la próxima vez que veas a alguien conseguir aquello que tanto deseas, no te compares, ni te sientas pequeño. Mejor atrévete a preguntarle cuál fue el camino que tuvo que recorrer.
Recuerda, el talento se construye con la práctica, la práctica se hace con perseverancia, la perseverancia se fortalece cuando crees en ti.
¡Apuesta por ti, déjate brillar, atrévete a vivir el proceso de alcanzar lo que sueñas!
Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso! J
Hada García Cock te ayuda a mejorar tus relaciones personales y tu autoestima en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook: https://www.facebook.com/hadacoach