Entradas

A veces nos pasa que no paramos de buscar y buscar para sentirnos bien, tenemos la sensación constante de que nos falta algo que nunca alcanzamos. Pero, qué pasaría si te dijera que ya lo tienes todo para ser feliz, que sólo es cuestión de saberlo apreciar. En este vídeo te doy claves para aprender el arte de la satisfacción vital.

¡Dale al play!

 

Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! Un abrazo fuerte!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook:https://www.facebook.com/hadacoach

 

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






Últimamente estoy muy centrada en el trabajo de la autoestima. Me preocupa ver en consulta a tantas personas que no se aman, que no se respetan, ni se valoran. También me preocupa que mi propia autoestima se vea afectada por factores externos. En este vídeo te explico técnicas que aplico en consulta y que también aplico conmigo misma para conectar con el amor propio incondicional.

¡Dale al play!

 

Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! Un abrazo fuerte!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook:https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






Algunas veces somos nosotros mismos los que nos ponemos trampas para no llegar a una autoceptación incondicional de quiénes somos. En este vídeo a través de la historia de una consultante te cuento las dos trampas más frecuentes que nos hacemos para no amarnos tal y como somos.

¡Dale al play!

 

Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! Un abrazo fuerte!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook:https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






Muchas veces hablamos de cómo mejorar nuestra autoestima, pero no conocemos las características de una persona con una autoestima sana, ni sabemos los diferentes matices de la autoestima. En este vídeo quiero que descubras las características de una persona con autoestima baja, inflada o sana.

¡Dale al play!

 

Características de las personas con autoestima baja:

  • Tienen dificultad para tomar decisiones
  • No valoran sus talentos
  • No les gusta esforzarse porque piensan que no van a conseguir sus éxitos
  • Se comparan con los demás y piensan que los otros hacen todo mejor que ellos
  • Tienen un gran crítico interno negativo

Características de las personas con autoestima inflada:

  • Le tienen que demostrar constantemente al mundo sus logros y sus cualidades
  • Buscan generar admiración en los demás
  • Exageran su propia imagen
  • Necesitan demostrarle a los demás que son superiores
  • Se aman más a si mismos que a los demás

Características de las personas con autoestima sana:

  • Conocen perfectamente sus debilidades y sus fortalezas
  • Expresan su opinión y su punto de vista sin miedo
  • Insisten cuando se enfrentan a una dificultad
  • Se atreven a decir que no saben algo y preguntan
  • Saben que no tienen que estar siempre perfectos, ni felices, aceptan sus errores, sus miedos y sus defectos.
  • Son auténticas

Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! Un abrazo fuerte!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook:https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






Hay comportamientos que tenemos en el día a día que acaban por hacernos sentir mal. Muchas veces no nos damos cuenta de que existen actitudes y formas de estar en el mundo que sólo nos llevan a hacernos sentir peor cada día. En este vídeo comparto contigo 6 errores que cometemos que dañan nuestra autoestima. Son maneras de actuar que he detectado que se repiten en muchas personas que he visto en mi consulta.

¡Dale al play!

 

Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! Un abrazo fuerte!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook:https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






Hace unos meses en un taller de autoestima una mujer afirmaba que nadie es perfecto, porque para ella la perfección no existía. Sin embargo, también decía que constantemente se hacía daño y se criticaba mucho por no ser perfecta.

Esta mujer vivía en un gran sufrimiento porque se no se daba cuenta de que en realidad ella ya era perfecta. Lo único que le faltaba era asumir que la perfección es aceptar todas sus limitaciones y sus carencias y dejar de sufrir por ellas.

Al igual que ella todos alguna vez todos nos hemos criticado por nuestros defectos, sencillamente hemos pensando que si no brillamos en un aspecto o si no logramos lo que se espera de nosotros es porque no somos válidos y sentimos que no seremos aceptados.

Hoy en día para integrarnos en la sociedad se nos exige muchísimo. Buscamos tener poder, posición social y prestigio a través de demasiadas condiciones. Necesitamos tenemos un buen trabajo, una pareja estable, una casa bonita, saber idiomas, viajar, ser inteligente, tener una carrera, un master, ser delgado, ser optimista… Y tantas cosas más. Inconscientemente pensamos que al lograr todo esto por fin seremos perfectos y felices.

Pero, ¿qué hacemos cuando no lo conseguimos?

Lo cierto es que la mayoría de nosotros no consigue TODO lo que la sociedad exige. NADIE tiene una vida de anuncio, aunque muchos en las redes sociales aparentemente sí la tienen.

Ahí está el problema, cuando nos vemos ante esa incapacidad de conseguir todo lo que socialmente está bien visto optamos por fingir o por omitir esos aspectos que no consideramos tan bonitos de nuestra vida y de nuestra forma de ser. No queremos entender que no tenemos que cumplir con todo lo que se nos exige desde fuera.

En realidad lo que hacemos es elegir una solución a corto plazo, pero que en el futuro nos garantiza muchísimos problemas. Cuando elegimos aparentar u ocultar para disimular problemas, inseguridades y limitaciones automáticamente entramos en una situación de estrés que no hace sentir cada vez peor. El mensaje inconsciente que nos estamos transmitiendo es que ser nosotros mismos no es correcto y por eso es mejor engañar. Automáticamente nuestra autoestima se debilita.

¿Qué debemos hacer para evitar esto?

  1. Asumir que tenemos debilidades: El primer paso de todos es asumir que tenemos debilidades y que no pasa absolutamente nada por ello, es normal tener limitaciones y carencias.
  1. Asumir que es normal no saber: El segundo paso es asumir que es normal no saber. Esto que parece evidente se nos olvida muy a menudo. Nos sentimos mal por no saber nada sobre un tema.
  1. Asumir que siempre va a haber alguien “mejor”: El tercer paso es asumir que a cualquier lugar al que vayamos siempre va a haber una persona que haya desarrollado alguna habilidad mejor que nosotros. Necesitamos ver a esa persona como ejemplo y una inspiración en vez de sentirnos inferiores o con envidia.
  1. Mostrar nuestras debilidades: El cuarto paso es atrevernos a mostrar nuestras debilidades e incapacidades. Nos tenemos que acostumbrar a mostrarnos tal y como somos. No se trata de hacerlo todo el tiempo pero sí de tener la valentía de hacerlo ante las personas que queremos.

Un ejercicio para practicar:

Se trata de un ejercicio muy sencillo pero muy sanador. A partir de ahora cada vez que tengas una duda ponte por norma preguntar y seguir preguntado hasta que tu duda se aclare completamente. Atrévete a decir: “No sé nada sobre este tema.”

En definitiva tenemos que tener el valor de ser imperfectos o, dicho de otro modo, de aceptar que ya somos perfectos con nuestras debilidades y fortalezas.

A veces puede resultar doloroso asumir que tenemos carencias pero es algo supremamente útil, necesario y liberador.

Cuando conseguimos mostrarnos tal y como somos comprendemos los riesgos de ser nosotros mismos son ínfimos y que los beneficios son mucho mayores.

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un abrazo!

Hada García Cock te ayuda a mejorar tus relaciones personales y tu autoestima en su consulta privada, en sus talleres y conferencias.

Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook: https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






La conversación más larga que tenemos durante el día es con nosotros mismos, hasta ahí no hay ninguna sorpresa. Lo sorprendente de todo esto que muchas veces se trata de un diálogo negativo, que nos lastima muchísimo. ¿De dónde viene esta conversación destructiva? ¿Qué problemas causa? ¿Cómo podemos evitarlo? ¡En este video te lo explico todo!

¡Dale al play!

 

Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook:https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






Es muy fácil ver los resultados de los soñadores que han conseguido sus metas. Resulta sencillo leer un libro escrito y ya publicado, ir al cine y disfrutar de una película, ver a un patinador realizando un salto triple o a una bailarina en puntas.

También es sumamente simple compararnos con otros que han logrado eso que tanto anhelamos. Claro, tan sólo vemos el resultado, nada más. Y nos preguntamos con ingenuidad y admiración: ¿por qué él sí y yo no?.

Esto de la comparación lo hacemos con excelencia, sin darnos cuenta de que lo único que conseguimos es debilitar nuestra autoestima y sentirnos pequeños. Parece que nos olvidamos de que para conseguir cualquier capacidad se necesita trabajar con vehemencia.

En su libro las claves del talento Dan Coyle menciona entre los principios universales para desarrollar el talento la “práctica intensa”. Al practicar rigurosamente cualquier habilidad que queramos desarrollar conseguimos aumentar nuestra mielina.

¿Para qué sirve la mielina?

Esta sustancia cubre nuestras conexiones neuronales. Es un elemento fundamental para leer, hablar y desarrollar nuestro el aprendizaje. En definitiva, si la mielina aumenta significa que nuestras capacidades también, es decir que progresamos.

Esta idea se opone a la creencia de que hay personas que nacen con un talento innato porque tienen determinadas características genéticas. Todos nacemos con una inteligencia y con la capacidad de aprender y desarrollar nuestros circuitos neuronales. Así que conseguir lo que queremos depende realmente de lo perseverantes y luchadores que seamos. De nada más.

Dicho esto, también hay que mencionar que el recorrido no es fácil y es ahí donde muchos pierden la fuerza, se debilitan y se olvidan de su objetivo.

Un escritor no suele compartir cómo es su proceso creativo. Cuando disfrutas de esa increíble lectura no sabes qué hay detrás. Cuántas páginas en blanco hubo, cuántos momentos importantes se quedaron sin compartir, cuántas lágrimas y sonrisas surgieron, ni cuántas editoriales dijeron que no. Tú sólo tienes tu libro perfecto, editado y listo para deleitarte. No conoces cómo fue la historia del libro.

Hace unos años tuve la fortuna de acompañar a un autor en la mayor parte del proceso de creación de su obra: escritura, correcciones, búsqueda de la editorial, promoción… Y aunque hoy en día el libro se vende estupendamente, recuerdo el sufrimiento y la angustia del creador cada vez que se entrevistaba con una editorial. Eso sí, él creyó en él y en su obra, siguió llamando puertas y lo consiguió. ¿Qué hubiera pasado si se hubiera dado por vencido? ¿Qué hubiera pasado si no hubiera creído en la valía de su trabajo?

Los deportistas son otros grandes luchadores, admirablemente perseverantes. Tienen largas jornadas de entrenamiento, viven con una gran presión psicológica y en un entorno que busca constantemente la perfección. ¿Qué pasaría si éstos no confiaran en que lo pueden hacer? ¿Qué pasaría si se debilitaran ante las dificultades?

Almudena Cid, una exgimnasta rítmica española en este vídeo cuenta cómo ha sido su experiencia en el mundo del deporte y todo lo que tuvo que pasar para llegar hasta los juegos olímpicos.

Los sueños por muy gratificantes que sean exigen cierto sacrificio. Así que la próxima vez que veas a alguien conseguir aquello que tanto deseas, no te compares, ni te sientas pequeño. Mejor atrévete a preguntarle cuál fue el camino que tuvo que recorrer.

Recuerda, el talento se construye con la práctica, la práctica se hace con perseverancia, la perseverancia se fortalece cuando crees en ti.

¡Apuesta por ti, déjate brillar, atrévete a vivir el proceso de alcanzar lo que sueñas!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso! J

Hada García Cock te ayuda a mejorar tus relaciones personales y tu autoestima en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook: https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






Este verano por fin fui a Marruecos, llevaba toda la vida queriendo ir. Es un país que siempre me ha atraído por estar tan cerca de España. Es fascinante que tan pocos kilómetros separen dos culturas tan diferentes.

Estuve con mi chico 15 días recorriendo todo el país, fuimos hasta el desierto de Merzouga, a 30 kilómetros de la frontera con Argelia. Allí estuvimos hablando con los habitantes de la zona, los bereberes.

La idea que tienen ellos de los europeos es que nos pasamos la vida agobiados. Por un lado, piensan que siempre estamos mirando la hora y llenos de compromisos. Por otro lado, les parece que vivimos con la sensación constante de que nos falta algo: dinero, un coche nuevo, un viaje exótico, un trabajo mejor, más amigos… ¡Y cuánta razón llevan!

Nosotros, los occidentales, nos pasamos la vida intentado encontrar algo, no sabemos qué, pero nos falta algo. Esto me recuerda a Rayuela, a la carta que le escribe la maga a su bebé Rocamadour en la que dice: “tengo que estar sola con Horacio, vivir con Horacio, quién sabe hasta cuándo ayudándolo a buscar lo que él busca y que también buscarás, Rocamadour, porque serás un hombre y también buscarás como un gran tonto.” ¡Cuánta razón tenía Cortázar!

¿Para qué buscar tanto? ¿Para qué angustiarnos tanto? ¿Para qué sufrir tanto? Nos pasamos la vida evitando la realidad, huyendo del presente y creyendo que hay algo “mejor” en algún lugar.

Hasta que un día, para unos antes, para otros después, por fin despertamos. En ese momento nos damos cuenta de que la vida se acaba, de que los años pasan, que estamos perdiendo el tiempo y que vivimos refugiados en dispersiones innecesarias.

La vida es ahora, es el segundo que está transcurriendo mientras lees esta frase. Tu vida es lo que estás haciendo hoy. No es lo que sueñas, ni lo que te gustaría tener, ni lo que crees que te falta. Tu vida es ya; son los amigos que tienes ahora, es el lugar en el que vives ahora, es el trabajo que tienes ahora, es el amor que te acompaña ahora. Esa es tu vida, ahora.

El día que entendemos esto vemos que todo es perfecto como es, que cada vivencia nos aporta experiencia y que podemos elegir darle una lectura positiva a cada momento. Ese día por fin irradiamos nuestra luz y nos permitimos entregarnos a nosotros mismos.

Comprendemos que la vida se nos ha dado para vivirla y disfrutarla. Nos volvemos responsables de nuestro día a día y trabajamos para construir nuestra alegría en vez de buscarla y buscarla constantemente sin llegar a ningún puerto, escondiéndonos en excusas. Y a veces da miedo, porque no tenemos ni idea de cómo se construye y sentimos un vacío terrible en el estómago, pero continuamos porque sabemos que al final todo saldrá bien. Entendemos que el vacío también forma parte del camino y lo vivimos con serenidad. Esa es la vida.

Mi vida es despertarme cada día y disfrutar porque sí de las cosas más insignificantes. Desayunar una nectarina que no sabía que estaba en casa. Salir a correr con mi perrita. Enfadarme. Pasar un día de compras con mi hermana. Angustiarme cuando no sé qué va a pasar. Ir al cine con una amiga y acabarnos las palomitas antes de que empiece la peli. Gritar y descontrolarme cuando las cosas no salen como yo quiero. Aparcar en el centro de Madrid en un hueco que parecía imposible. Llorar cuando estoy triste, permitírmelo. Volver a ver a mis amigas después de las vacaciones. Recibir un mensaje de un coachee dándome las gracias por el trabajo hemos hecho. Sentirme sola de vez en cuando. Ir a la compra y llenar la cestas de cosas deliciosas. Pasar una tarde ordenando mi casa. Tomarme una tarta de chocolate y no sentirme culpable. Esa es mi vida.

Como decía John Lennon: “La vida es aquello que te va sucediendo mientras te empeñas en hacer otros planes”

¿Y tú disfrutas porque sí?

¿Ya has comprendido que tienes que disfrutar en vez de buscar?

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso! J

Hada García Cock te ayuda a mejorar tus relaciones personales y tu autoestima en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. El próximo grupo de autoestima comenzará el 3 de octubre. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook: https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.






Día a día veo a personas que tienen problemas para aceptarse. Cada vez que comenten un error se critican y son muy duras con ellas mismas. Incluso hay personas que no se atreven a mirarse en el espejo porque no soportan lo que ven. Este video es para todas esas personas, para que comprendan la importancia de la autoaceptación y que consigan poco a poco quererse y cuidarse.

¡Dale al play!

Hasta el próximo video!

Si quieres añadir algún comentario puedes hacerlo aquí mismo o contactarme escribiendo a hada@coachingdepareja.com. ¡Estaré encantada de recibir todo lo que me puedas aportar! ¡Un beso!

Hada García Cock te ayuda a transformar tus relaciones y tu vida en su consulta privada y en sus talleres y conferencias. El próximo 6 de octubre de 2015 dará comienzo un nuevo grupo de autoestima. Para mantenerte al tanto regístrate en esta página web y dale a Me Gusta en Facebook:https://www.facebook.com/hadacoach

¡Transforma tu vida y tus relaciones!

Suscríbete y recibirás estrategias que te ayudarán a ser la persona más feliz que conoces.